Arasti reconoce la contribución de los directivos empresariales al progreso económico y social de Cantabria
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha reconocido hoy la contribución de los directivos empresariales al progreso económico y social de Cantabria con su "compleja" labor de dirigir las empresas de la región con dedicación y renuncias personales que requieren de "grandes dosis de visión, pasión y convicción".
Arasti ha realizado estas afirmaciones durante el acto de entrega del Premio al Directivo del Año que concede la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), bajo el patrocinio de Sodercan y EDP y la colaboración de El Diario Montañés, y que este año ha recaído en el director general de Solvay Química, Jorge Oliveira.
Durante su intervención, el consejero ha reafirmado el compromiso de colaboración del Gobierno de Cantabria con la labor "esencial" que desempeñan los directivos empresariales en defensa de los intereses de Cantabria y la puesta en marcha de proyectos que contribuirán de manera decidida a la generación de empleo y riqueza en la Comunidad Autónoma.
En este sentido, se ha referido a la Agenda Digital de Cantabria, un proyecto público-privado que "trasciende al propio Gobierno de Cantabria, convirtiéndose en un proyecto compartido de todos", y que, según ha dicho, va a marcar el inicio de la transformación digital "profunda y ambiciosa" que necesita la región para estar a la vanguardia de la digitalización, "potenciando el bienestar de la ciudadanía, la competitividad de las empresas, la eficiencia de la Administración y la solidez de las infraestructuras regionales".
También ha citado el proyecto de ampliación de la central hidroeléctrica de Repsol en San Miguel de Aguayo, en el que el Ejecutivo autonómico ha colaborado de manera "muy importante" al elaborar un documento que acreditaba la madurez del proyecto y poder así competir con garantías para competir en concurrencia competitiva por 200 millones de euros de fondos europeos.
De igual modo, ha destacado el proyecto de transición energética de Solvay que va a cambiar su modelo de producción, sustituyendo el carbón por las nuevas energías renovables porque, en su opinión, "se trata de un proyecto indispensable para garantizar el futuro de la fábrica de Barreda y crucial, por su gran envergadura, para la competitividad de la compañía, que opera a unos costes por emisiones de dióxido de carbono que no tienen sus principales competidores".
El consejero ha asegurado que el Gobierno de Cantabria seguirá colaborando "en todo lo necesario" con Solvay, "como hemos hecho desde que se inició esta legislatura", y ha avanzado que ha solicitado una reunión con la nueva ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD), Sara Aagesen, "para defender los intereses de Solvay y los intereses de Cantabria".
Finalmente, ha felicitado a Jorge Oliveira por su galardón de Directivo del Año 2024 que le ha entregado APD, ya que se trata de un premio "merecido" que recae en un "magnífico" directivo que ha contribuido desde Solvay al crecimiento económico de la región.
El acto ha contado con la asistencia, entre otros, del presidente en Cantabria de APD y director territorial en Cantabria y Asturias del Banco Santander, Manuel Iturbe, y el consejero delegado de EDP Redes España y consejero en Cantabria de APD, Francisco Rodríguez.
Se trata de la segunda edición de este premio anual, cuyo objetivo es reconocer y visibilizar a los profesionales que gobiernan y capitanean las organizaciones de la región, y este año ha servido para analizar las claves para liderar un proyecto empresarial aportando riqueza y progreso a la región.
Más noticias de Economía
- Industria apoya la internacionalización de un centenar de empresas de Cantabria con ayudas por valor de 2,2 millones
- El IBBTEC fortalece el crecimiento de proyectos innovadores que se desarrollan en el PCTCAN
- Industria convoca ayudas para la organización de ferias y congresos empresariales en Cantabria
- La Inspección de Trabajo en Cantabria incrementó sus actuaciones en 2024 con más de 2,3 millones de euros en sanciones
- El Gobierno de Cantabria pone en marcha la Oficina Virtual del Autónomo para ofrecer en una única plataforma todos sus recursos y medidas de apoyo al sector
- Industria convoca ayudas para los clústeres sectoriales con un presupuesto de 475.000 euros
- SODERCAN y CEOE acercan a 700 alumnos de Secundaria el papel clave de la industria en el desarrollo sostenible
- El Gobierno destaca que Cantabria continúa en la tendencia positiva de creación de empleo de los últimos meses
- La campaña de dinamización del comercio local 'ComPremio Cantabria' dona 129 lotes de productos alimenticios a Cruz Roja, Cocina Económica y Banco de Alimentos
- Arasti aplaude los "excelentes" resultados cosechados por el Puerto de Santander en 2024, con cifras récord en tráfico de mercancías y cifras de negocio