Cantabria abona a partir de hoy más de 6,3 millones en ayudas FEAGA a 1.151 ganaderos de la región
La Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente comenzará a realizar a partir de hoy el pago de la ayuda asociada a las explotaciones de ganado vacuno de leche entre un total de 1.151 ganaderos de la región, por un importe total de 6.381.226 euros.
Se trata de unas subvenciones que se enmarcan dentro de los pagos directos a los agricultores y ganaderos de la Política Agraria Común (PAC), financiada con fondos FEAGA e incluida en la Solicitud Única.
Se orientan a garantizar la viabilidad económica de las explotaciones ganaderas y a reducir en lo posible el riesgo de abandono de sus actividades productivas.
Los beneficiarios de este tipo de ayudas son agricultores activos que cuenten con explotaciones dirigidas a la producción de leche o reproducción para producción mixta y que hayan realizado entregas de leche a primeros compradores al menos durante 6 meses en el periodo de control.
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha destacado la importancia de estas ayudas para impulsar el desarrollo de las zonas rurales con actuaciones encaminadas al rejuvenecimiento del sector agrario, la renovación de las estructuras y explotaciones agrarias, el fomento de la competitividad de los ganaderos y la colaboración en la protección del medio ambiente.
"A pesar de los tiempos de adversidad por los que estamos atravesando con esta crisis del coronavirus no podemos dejar de ayudar a nuestro sector primario", ha dicho Blanco, quien se ha mostrado partidario de que este tipo de fondos perduren en el tiempo para que los ganaderos y agricultores cántabros se adapten al cambio climático, posicionen al producto en la cadena de valor, innoven e implementen nuevos sistemas de producción adaptados a las exigencias climáticas.
Para Blanco, las actividades del sector primario son fundamentales para el progresos y desarrollo económico y social de la región, sobre todo, en los tiempos actuales de "tanta adversidad" en los que "estamos viendo que los productos que elaboran, transforman y distribuyen con tanto esmero y esfuerzo están siendo vitales para abastecer a la población".
El consejero ha reivindicado un mayor apoyo de la Unión Europea hacia el sector primario, que hace poco se enfrentaban a un recorte de ayudas comunitarias, porque "se está demostrando en estos momentos que son primordiales". "Gracias a ellos no pasamos hambre. Hay que primarles", ha recalcado Blanco.

Más noticias de Economía
- Industria impulsa la Inteligencia Artificial como motor de transformación empresarial
- SODERCAN organiza la jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria'
- Última semana para solicitar las ayudas de SODERCAN para emprendedores y nuevas empresas del sector industrial
- Últimos días para solicitar las becas de comercio internacional de SODERCAN
- El Gobierno destaca la mejora experimentada por Cantabria en su rendimiento innovador en los dos últimos años
- Arasti avanza que el proyecto Altamira podría albergar un centro de supercomputación cuántica en Cantabria
- Arasti asegura que la estación intermodal de La Pasiega "será la terminal de mercancías que necesita el puerto de Santander para garantizar su crecimiento"
- SODERCAN organiza la jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria
- SODERCAN lanza un programa de formación en Inteligencia Artificial aplicada a áreas de negocio
- El Gobierno destina más de 3,5 millones en ayudas para promover el empleo autónomo en Cantabria