Cantabria acoge la reunión transnacional del proyecto europeo Grandis sobre emprendizaje femenino
El Gobierno de Cantabria, a través de SODERCAN y la Dirección General de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial, ha sido anfitrión de la reunión transnacional del proyecto europeo GRANDIS, celebrada los días 26 y 27 de noviembre en la Torre Xtela del Parque Científico y Tecnológico de Cantabria (PCTCAN).
Cantabria participa junto con socios de otros seis países en este proyecto europeo que tiene como objetivo el diseño y desarrollo de políticas públicas que favorezcan la participación de mujeres emprendedoras en sectores que incidan directamente en la transición ecológica y digital, en los que todavía están infrarrepresentadas.
GRANDIS busca desarrollar y aprovechar el potencial emprendedor y empresarial de las mujeres como un poderoso motor para impulsar la doble transición digital y verde y que haya más empresas creadas por mujeres en los ámbitos de la digitalización y la sostenibilidad, con el objetivo final de la creación de empleo de calidad y la generación de riqueza.
El director general de Innovación, Javier Puente, fue el encargado de la apertura de la reunión, que ha congregado a los socios internacionales del proyecto y a representantes del ecosistema cántabro, para debatir sobre los retos y oportunidades del emprendimiento femenino.
Durante dos intensas jornadas, se han celebrado talleres participativos, sesiones plenarias y ponencias sobre temas clave como el acceso de las mujeres a la financiación y las redes empresariales; la conciliación laboral y el desarrollo de habilidades en sectores emergentes; y el papel de las políticas públicas para impulsar el emprendimiento inclusivo.
CASOS DE ÉXITO EN CANTABRIA
Un punto destacado del evento ha sido la presentación de casos de éxito en Cantabria relacionados con emprendimientos liderados por mujeres. Patricia Pérez, cofundadora de Now Studio, habló sobre los desafíos de liderar una empresa de diseño sostenible; Teresa Iglesias, de TIM Consulting, compartió su experiencia en mentoría para mujeres emprendedoras en el Laboratorio FEMINA de SODERCAN; y Natalia Alciturri, de SEMICROL, abordó las particularidades del liderazgo femenino en empresas tecnológicas.
Un segundo panel de experiencias regionales exitosas contó con la participación de dos expertos en el ámbito del emprendimiento: David Ramos, de la Cámara de Comercio de Cantabria, y Ana Fernández Laviada, presidenta del Observatorio Español de Emprendimiento, junto con las emprendedoras Isabel Muñoz García, CEO y cofundadora de Laser Maintenance Solutions, y Biuse Casaponsa, fundadora de DAPHNIA, que compartieron su experiencia como finalistas del FEMINA LAB 2022 y su trayectoria en emprendimiento en el sector industrial y tecnológico.
REDUCIR LA BRECHA DE GÉNERO
El reto de GRANDIS es reducir la brecha de género, abordar la necesidad de más mujeres profesionales en los campos de la tecnología digital, verde y limpia, y apoyar la creación de entornos favorables para la creación de empresas y pymes que fomenten la doble transición.
El proyecto GRANDIS está financiado por Interreg Europe y está liderado por la Agencia de Innovación de la Región Este de Hungría, contando también con socios de Grecia, Irlanda, Bélgica, Alemania y Lituania.
SODERCAN asume en este proyecto un papel de ejecutor de políticas regionales innovadoras para la promoción del emprendimiento femenino regional, más específicamente en el ámbito de la digitalización y de la economía verde.
En esta línea, la sociedad pública de la Consejería de Industria asume el compromiso de rediseñar sus líneas de trabajo hacia programas de ayuda que favorezcan el objetivo último de GRANDIS, que es que haya más empresas creadas por mujeres en los ámbitos de la digitalización y la sostenibilidad, pero también que estos dos vectores estén presentes como elemento transversal en todas sus actuaciones.
Más noticias de Economía
- Industria apoya la internacionalización de un centenar de empresas de Cantabria con ayudas por valor de 2,2 millones
- El IBBTEC fortalece el crecimiento de proyectos innovadores que se desarrollan en el PCTCAN
- Industria convoca ayudas para la organización de ferias y congresos empresariales en Cantabria
- La Inspección de Trabajo en Cantabria incrementó sus actuaciones en 2024 con más de 2,3 millones de euros en sanciones
- El Gobierno de Cantabria pone en marcha la Oficina Virtual del Autónomo para ofrecer en una única plataforma todos sus recursos y medidas de apoyo al sector
- Industria convoca ayudas para los clústeres sectoriales con un presupuesto de 475.000 euros
- SODERCAN y CEOE acercan a 700 alumnos de Secundaria el papel clave de la industria en el desarrollo sostenible
- El Gobierno destaca que Cantabria continúa en la tendencia positiva de creación de empleo de los últimos meses
- La campaña de dinamización del comercio local 'ComPremio Cantabria' dona 129 lotes de productos alimenticios a Cruz Roja, Cocina Económica y Banco de Alimentos
- Arasti aplaude los "excelentes" resultados cosechados por el Puerto de Santander en 2024, con cifras récord en tráfico de mercancías y cifras de negocio