Cantabria cierra el año 2019 con un descenso del paro del 2,19% y la creación de 3.830 nuevos empleos

Cantabria ha cerrado el año 2019 con un descenso del número de desempleados del 2,19% respecto a 2018 y la creación de 3.830 nuevos empleos.
En la actualidad hay 36.729 personas registradas en el paro, 824 menos que hace un año, lo que supone una caída interanual del 2,19% y un descenso superior al de la media nacional, que descendió un 1,21%. Con estos datos, Cantabria se sitúa como la sexta comunidad autónoma con mayor caída del paro en 2019.
La consejera de Empleo y Políticas Sociales, Ana Belén Álvarez, ha ofrecido este viernes una rueda de prensa para valorar los datos del paro correspondientes al último mes del año en la que ha destacado que "hay que remontarse once años atrás para encontrar un mejor dato absoluto de paro en el mismo mes", concretamente en 2018, donde el número de personas desempleados se situó en 33.771.
Desde diciembre de 2015 el paro ha descendido en Cantabria en 12.733 personas, un 25,74%.
Asimismo, la titular de Empleo, que ha estado acompañada por el director del Servicio Cántabro de Empleo, José Manuel Callejo, ha explicado que la afiliación media en Cantabria ha ascendido a 218.958 personas, lo que se traduce en la creación de 3.830 empleos netos en los últimos doce meses.
De este modo, la consejera ha destacado que 2019 ha experimentado una "evolución favorable" según todos los indicadores, con la salvedad de la contratación indefinida. Por ello, Álvarez ha incidido en que desde su departamento se van a impulsar políticas enfocadas a favorecer la contratación indefinida, con empleo estable y de calidad y para ello se ha incrementado hasta los 3,7 millones de euros la partida presupuestaria destinada a este fin frente a los 2,2 millones del ejercicio anterior.
En cuanto al comportamiento mensual por sectores, se observa un descenso en Servicios y el Primer Empleo, mientras que en datos interanuales el paro ha minorado en todos los sectores salvo la industria y la agricultura.
Por sexo y grupos de edad, Álvarez ha resaltado el descenso interanual en ambos sexos y grupos de edad, "especialmente en jóvenes menores de 25 años y mujeres, ambos colectivos prioritarios en las políticas activas llevadas a cabo por el Servicio Cántabro de Empleo".
La contratación mensual del mes pasado fue de 18.675 contratos, aumentando respecto a noviembre en 238 contratos, un 1,29% muy superior a la media nacional, donde el número de contratos ha descendido un 1,35%.
A su vez, Álvarez ha aprovechado para adelantar que el Servicio Cántabro de Empleo "publicará en este mismo mes de enero cuatro convocatorias que suman subvenciones por valor de 2,5 millones de euros".
Respecto a los ERTEs anunciados recientemente en importantes empresas de Cantabria, la consejera ha expresado que desde el Ejecutivo se mantiene una "lógica preocupación", pero ha destacado que hay menos personas afectadas por estos expedientes que hace un año.
Más noticias de Economía
- Industria tendrá en 2026 un presupuesto "claramente inversor" que apostará por el desarrollo de suelo, la innovación y el empleo
- Arasti destaca el papel del clúster GIRA en el sector de la automoción con un modelo que apuesta por una Cantabria "industrialmente fuerte, innovadora y abierta al mundo"
- La I Feria del Hogar de Cantabria cerró con un gran éxito de participación y público
- La Consejería de Juventud y el Colegio de Economistas inician mañana unas jornadas para abordar los desafíos de los jóvenes para alcanzar la autonomía financiera
- PCTCAN y OCA Global organizan una jornada sobre bonificaciones del 40% para el personal investigador en I+D+i
- El Gobierno convoca ayudas por más de 21 millones para proyectos de inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas
- SODERCAN analiza el nuevo escenario comercial y regulatorio de EEUU con empresas exportadoras cántabras
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por la innovación con más de 93 millones en 2026 para I+D+i por ser "palanca de desarrollo"
- El Gobierno de Cantabria ofrece a consumidores y usuarios una serie de consejos prácticos para celebrar la noche de Halloween de manera segura















