El BOC publica la convocatoria de ayudas para la primera instalación de agricultores jóvenes y la mejora de las explotaciones agrarias por importe de 6,7 millones

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publica hoy el extracto de la resolución por la que se convocan las ayudas, cofinanciadas entre el Gobierno de Cantabria y la Unión Europea, a la primera instalación de agricultores jóvenes, así como para la modernización de las explotaciones agrarias en la región para el año 2020, por un importe total de 6.779.000 euros.
Las ayudas tienen por finalidad contribuir a la mejora de vida y trabajo de los agricultores, al rejuvenecimiento del sector agrario, la mejora de las estructuras y la adaptación de las explotaciones, la mejora de la competitividad, así como la protección del medio ambiente.
En el caso de la primera instalación de jóvenes, el montante total asciende a 3.400.000 euros, apoyándose en el desarrollo de planes empresariales hasta un máximo de 44.000 euros, y se concederán ayudas a los jóvenes mayores de 18 años y que no hayan cumplido 41 años en el momento de presentación de la solicitud, que pretendan instalarse por primera vez en una explotación individual, o bien como cotitular o socio de una entidad asociativa.
En el caso de los planes de mejora, el importe total de gasto público previsto es de 3.379.000 euros, siendo la ayuda concedida siempre del 40% sobre la inversión subvencionada, si bien podrá incrementarse en un 10% en el caso de titulares de explotaciones ubicadas en zonas de montaña y en zonas incluidas en la Red Natura 2000, así como para titulares de explotaciones que tengan la condición de agricultor joven y no lleven establecidos más de cinco años desde la fecha de solicitud de la ayuda.
Requisitos
Como requisito para solicitar las ayudas de primera instalación, los beneficiarios deberán haber iniciado su proceso de instalación dentro de los doce meses anteriores a la presentación de la solicitud de ayuda. Además, no deben haber ejercido la actividad agraria dentro de los doce meses anteriores a la presentación de la solicitud.
Los solicitantes deben presentar un plan empresarial que demuestre que, a consecuencia de la concesión de la ayuda, obtendrán de su explotación como consecuencia de la primera instalación una Renta Unitaria de Trabajo (RUT) procedente de las actividades agrarias igual o superior al 35% de la renta de referencia e inferior al 120% de esta y mayor al IPREM anual.
En el caso de los planes de mejora, podrán ser beneficiarios las personas físicas o jurídicas que en el momento de la presentación de la solicitud sean titulares de una explotación agraria ubicada en Cantabria y cumplan la condición de agricultor activo.
También han de presentar un plan de mejora; acreditar alta censal en Hacienda y en el sistema especial para trabajadores por cuenta propia agrarios del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos; cumplir con las normas mínimas en materia de medio ambiente, higiene y bienestar de los animales; ser agricultor profesional; tener capacitación profesional y viabilidad económica, así como el resto de requisitos que exige la normativa para estos casos.
No podrán concederse simultáneamente a un mismo solicitante las ayudas de primera instalación de agricultores jóvenes y los planes de mejora respectivamente.
Las solicitudes de ayuda irán dirigidas al consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y se podrán presentar durante un máximo de nueve meses a contar desde mañana, no pudiendo superar en ningún caso la fecha límite del 15 de noviembre de 2020.
Las solicitudes se podrán presentar en el registro de la Consejería o en cualquier otro registro o lugar de los previstos por la ley.
Más noticias de Economía
- El Gobierno de Cantabria ofrece a consumidores y usuarios una serie de consejos prácticos para celebrar la noche de Halloween de manera segura
- Gobierno y Universidad de Cantabria potenciarán la innovación en el tejido productivo de la región y la capacidad tecnológica de los sectores industriales
- Industria organiza el evento XTELA CONNECT para impulsar la interacción entre empresas y startups
- SODERCAN lanza un programa de formación y planes de acción en IA para empresas exportadoras
- Arasti anuncia que el Presupuesto de Cantabria cumplirá por segundo año consecutivo con la Ley de Ciencia al incrementar la inversión en ciencia e innovación en un 18%
- Arasti aboga por preparar a las nuevas generaciones para un futuro digital, innovador y lleno de oportunidades
- Industria subvenciona 21 nuevos contratos en empresas de reciente creación con 382.000 euros
- Más de un millar de cántabros se une a la Blue Expedition para frenar la invasión de plásticos marinos
- SODERCAN impulsa la presencia de emprendedores en el Startup Day de Pamplona el 17 y 18 de noviembre
- SODERCAN amplía el plazo de las ayudas para las empresas tractoras del programa Xtela
















