El Gobierno mantiene su compromiso de apoyar el plan de competitividad que garantice el futuro de la planta de Nissan en Los Corrales
El Gobierno de Cantabria mantiene su compromiso de apoyar el plan de competitividad que garantice el futuro de la planta de Nissan en Los Corrales de Buelna. Así se lo han trasladado el presidente cántabro, Miguel Ángel Revilla, y el consejero de Industria, Francisco Martín, a los representantes de los trabajadores, con quienes hoy se han reunido en la sede del Ejecutivo autonómico en Peña Herbosa.
Revilla y Martín han pedido al Comité de Empresa y a la dirección de la fábrica que la negociación se desarrolle desde el consenso y el respeto entre las partes, al tiempo que han reiterado su confianza en la viabilidad de la instalación corraliega. "Tiene una garantía contrastada, experiencia y sus trabajadores están perfectamente formados. Hay que hacer inversiones para actualizar los procesos productivos y llegar a un consenso en ese plan de ultracompetitividad, que será el único objetivo que garantice que la empresa siga estando en el futuro en Cantabria", ha dicho el consejero de Industria.
Martín ve normal que surjan "tensiones" y complejidades en la negociación, como sucede en cualquier proceso de estas características, si bien ha confirmado que la voluntad de las tres partes (Gobierno, empresa y trabajadores) es la misma, "que la planta siga por muchísimos años operando en Cantabria, que se convierta en una referencia para el grupo y para la alianza, y que tanto como Renault tomo Nissan sigan confiando en la planta de Los Corrales".
Para el titular de Industria, la puesta en marcha del plan de competitividad requiere de un "ejercicio de generosidad" entre las partes y pasa en, primer lugar, por un acuerdo empresa-trabajadores que asegure el futuro de la factoría durante, al menos, los próximos 10 años, acuerdo que contará con el apoyo de la Administración regional.
"El Gobierno de Cantabria siempre estará en sumar y, desde luego, lo que plantemos es que esa negociación se produzca desde un punto de vista respetuoso, como no puede ser de otra manera", ha apostillado Francisco Martín, que ayer se reunió también con la empresa.
Finalmente, ha instado a los trabajadores y a la dirección a mantener un cauce fluido de información y a cumplir con los compromisos adquiridos para poder presentar el proyecto antes del 26 de junio.
Por su parte, el presidente del Comité de Empresa, Ángel Añívarro, ha valorado positivamente el encuentro con el presidente y el consejero, y ha confiado en que la negociación pueda avanzar mañana en la reunión que los representantes de los trabajadores van mantener con los directivos de Nissan en Los Corrales. Añívarro no ha querido adelantar la postura que van a defender, aunque considera "inviable" el recorte del 40% del salario propuesto por la empresa. "No lo podemos aceptar", ha dicho.

Más noticias de Economía
- Arasti destaca la consolidación de la Feria del Metal como encuentro estratégico para impulsar nuevas oportunidades laborales en una actividad en 'plena transformación'
- Cinco startups cántabras, finalistas en el Top 101 de empresas innovadoras con impacto
- SODERCAN participa con cuatro startups de Cantabria en la feria Valencia Digital Summit el 22 y 23 de octubre
- SODERCAN presenta un nuevo servicio de acompañamiento a empresas para identificar nuevos mercados de exportación
- SODERCAN apoya al equipo UC Racing en el diseño del prototipo con el que competirá en el Desafío MotoStudent
- Cantabria reclama al Ministerio más potencia eléctrica para las mayores inversiones de su historia
- La Feria del Vehículo de Ocasión de Cantabria cerró con un "gran" éxito de participación y ventas
- El PCTCAN cuenta un nuevo espacio innovador y multifuncional para fomentar la colaboración empresarial y el desarrollo de proyectos tecnológicos
- El Gobierno agota en un mes la partida de 2,2 millones de euros para ayudas destinadas a incentivar la compra de vehículos eléctricos en Cantabria
- Arasti apuesta por un cambio en el modelo productivo de la región hacia sectores, como los tecnológicos, "con mayor valor añadido y que creen más empleo"