Empleo convoca 16 lanzaderas de empleo y emprendimiento solidario que supondrán una inversión total de 580.000 euros
La Consejería de Empleo y Políticas Sociales ha aprobado la convocatoria para la puesta en marcha de 16 lanzaderas de empleo y emprendimiento solidario en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Cantabria para el año 2020 que supondrán una inversión total de 580.000 euros.
Según se explica en la Orden, publicada hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), quince de ellas serán generalistas y estarán abiertas a la participación de personas desempleadas en general, mientras que la restante estará dirigida específicamente a jóvenes sin empleo.
La consejera, Ana Belén Álvarez, ha recordado que las lanzaderas de empleo, que en ediciones de años anteriores ha registrado una media de un 72% de inserción laboral, son un programa gratuito de orientación laboral para ayudar y guiar a personas en situación de desempleo a reactivar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas y herramientas, reforzando las competencias transversales y digitales.
Para ello, los participantes contarán con el apoyo y el asesoramiento de técnicos especializados para aprender a realizar un itinerario integral de búsqueda de empleo, actualización de currículum, simulación de entrevistas de trabajo y contacto con empresas
la titular de Empleo y Políticas Sociales ha asegurado que la puesta en marcha de estas lanzaderas se ajustará a las normas y pautas excepcionales motivadas por la emergencia sanitaria provocada por la COVID-19. Las entidades locales realizarán las acciones oportunas para que en los espacios donde se desarrolle la actividad de la lanzadera se adopten las medidas necesarias para cumplir con las medidas de higiene, prevención, distanciamiento social o cualquier otra que se prevea, que garanticen en todo momento el desarrollo del programa y la seguridad y salud de las personas participantes en el mismo.
Al hilo de esto, Álvarez ha indicado que, de manera excepcional, las personas que hayan participado en la convocatoria anterior que, por razones de fuerza mayor derivadas de las medidas adoptadas vinculadas a la declaración del estado de alarma a causa de la COVID-19, no pudieron participar de forma satisfactoria en el desarrollo de la lanzadera, podrán formar parte de nuevo en el programa, aunque no de forma preferente.
Igualmente, para facilitar la realización del programa, la convocatoria prevé la posibilidad de llevar a cabo la formación mediante el método de 'Aula virtual', siempre que las entidades dispongan de la conformidad y acuerdo de disponibilidad de todas las personas participantes en la actividad, debiendo habilitar y poner a su disposición medios que permitan recoger y resolver sus dudas, incidencias o problemas de uso y manejo de estos medios.
Beneficiarios
Podrán beneficiarse de estas ayudas, que se tramitarán en régimen de concurrencia competitiva, los municipios y entidades locales supramunicipales con población censada superior a 7.000 habitantes que dispongan de capacidad técnica y de gestión suficiente para la ejecución del proyecto. Además, deberán acreditar una demanda de, al menos, 15 personas interesadas que cumplan los requisitos para participar en la lanzadera. Estas personas podrán estar inscritas en el municipio o en otros próximos al mismo.
Por su parte, los criterios preferentes para la selección de las personas participantes serán establecidos por la Dirección del Servicio Cántabro de Empleo. En todo caso, estas personas deberán estar en situación de desempleo e inscritas en el Servicio Cántabro de Empleo como de empleo y servicios o como solicitantes de servicios. Igualmente, podrán participar los trabajadores que tengan una jornada laboral inferior a 20 horas semanales.
La cuantía de la subvención por cada lanzadera de empleo y emprendimiento solidario se establece en 36.250 euros, estando destinada a financiar la contratación de la persona de coordinación LEES y los gastos de organización y funcionamiento.
El plazo para la presentación de solicitudes será de diez días hábiles, contados a partir de mañana, y la documentación requerida deberá presentarse obligatoriamente de manera telemática a través del Registro Electrónico General de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Más noticias de Economía
- El PIB per cápita de Cantabria avanza más que en la media del conjunto de España, según la previsión del BBVA
- Últimos días para solicitar las ayudas de SODERCAN para inversiones en ciberseguridad empresarial
- La SGIIC Diagonal Asset Management reunirá a tres de las grandes gestoras internacionales en un encuentro financiero en Santander
- Industria impulsa la Inteligencia Artificial como motor de transformación empresarial
- SODERCAN organiza la jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria'
- Última semana para solicitar las ayudas de SODERCAN para emprendedores y nuevas empresas del sector industrial
- Últimos días para solicitar las becas de comercio internacional de SODERCAN
- El Gobierno destaca la mejora experimentada por Cantabria en su rendimiento innovador en los dos últimos años
- Arasti avanza que el proyecto Altamira podría albergar un centro de supercomputación cuántica en Cantabria
- Arasti asegura que la estación intermodal de La Pasiega "será la terminal de mercancías que necesita el puerto de Santander para garantizar su crecimiento"