Empresas de 23 municipios cántabros solicitan ayudas para invertir 30 millones de euros

Un total de 70 solicitudes, para invertir 31,2 millones de euros, es el balance del programa de ayudas CRECE 2 de 2023 que la Consejería de Industria ha cerrado tras la finalización del plazo de solicitudes. Con estas ayudas, tal y como se contempla en las órdenes correspondientes, el Gobierno de Cantabria pretende apoyar actuaciones en el sector industrial para incrementar la productividad y la competitividad de las empresas mediante diversos proyectos de inversión.
Las 70 solicitudes corresponden a empresas de 23 ayuntamientos cántabros, de los cuales cuatro copan la mitad de las propuestas de inversión: Astillero, con 11 solicitudes; Camargo, con 10; Santander, con 9 y Torrelavega, con 5. El resto de los municipios donde se ubican las empresas solicitantes con el número de proyectos presentados son Los Corrales de Buelna (4), Marina de Cudeyo (4), Bárcena de Cicero (3), Reocín (3), San Felices de Buelna (3), Castro Urdiales (2), Medio Cudeyo (2), Piélagos (2), Reinosa (2) y Campoo de Enmedio, Cartes, Entrambasaguas, Hazas de Cesto, Hermandad de Campoo de Suso, Miengo, Polanco, Santa Cruz de Bezana, Val de San Vicente y Valdeolea, con una solicitud.
Por volumen de inversión solicitada destacan los del ayuntamiento de Camargo con 7,3 millones de euros, seguido de Astillero (3,9 millones), Santander (2,4), Los Corrales de Buelna (2,3) y Torrelavega (2,1).
La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio publicó en el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) las respectivas órdenes y extractos de las convocatorias de subvenciones para el crecimiento industrial, a los que destinó 5,4 millones de euros. Para la línea de ayudas a las microempresas industriales de la cuenca del Besaya y Cantabria (CRECE 1) se destinaron 450.000 euros, mientras que para el apoyo a la inversión de la industria de Cantabria (CRECE 2), se han reservado 5 millones de euros.
Con respecto a las subvenciones para el fomento y apoyo a la inversión de la industria de Cantabria (CRECE 2), los beneficiarios son las empresas que ejerzan en alguna de las actividades económicas en el sector industrial, de servicios de apoyo a la industria, de sectores contemplados en la Estrategia de Investigación e Innovación 2020 para la Especialización Inteligente de Cantabria (iCan 2020) y otras actividades industriales y servicios de apoyo a la industria incluidos en las bases reguladoras.
El objetivo de estas ayudas es apoyar la realización de actuaciones en el sector industrial encaminadas a incrementar la productividad y la competitividad de las empresas mediante proyectos de inversión que contemplen la adquisición de nuevos activos materiales, inmateriales o la utilización de servicios externos de consultoría. En particular, destaca el esfuerzo inversor que las pymes industriales cántabras acometerán esta anualidad en bienes de equipo para la mejora competitiva de sus procesos de producción, ya que más de 21 millones de euros de los proyectos presentados se corresponden con este capítulo de gasto.
El importe máximo total de la convocatoria para las ayudas será de 5 millones de euros, y las subvenciones podrán ser cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con una tasa de cofinanciación del 60 por ciento dentro del Programa Operativo FEDER 2021-2027 de Cantabria.
Actualmente se avanza en la instrucción de las solicitudes, para la cual tienen en cuenta diversos criterios de ponderación, como la creación de puestos de trabajo, el volumen de la inversión, o la actividad que desarrolle la empresa, en cuyo apartado se valorarán sectores prioritarios y de ámbitos tecnológicos. También disponen de una puntuación adicional las empresas ubicadas en los municipios de Cartes, Castro Urdiales, Los Corrales de Buelna, Miengo, Polanco, Reocín, San Felices de Buelna, Santillana, Suances, Torrelavega, Campoo de Yuso, Hermandad de Campoo de Suso, Campoo de Enmedio, Las Rozas de Valdearroyo, Pesquera, Reinosa, San Miguel de Aguayo, Santiurde de Reinosa, Val de San Vicente, Valdeolea, Valdeprado del Río y Valderredible.
Más noticias de Economía
- La I Feria del Hogar de Cantabria cerró con un gran éxito de participación y público
- La Consejería de Juventud y el Colegio de Economistas inician mañana unas jornadas para abordar los desafíos de los jóvenes para alcanzar la autonomía financiera
- PCTCAN y OCA Global organizan una jornada sobre bonificaciones del 40% para el personal investigador en I+D+i
- El Gobierno convoca ayudas por más de 21 millones para proyectos de inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas
- SODERCAN analiza el nuevo escenario comercial y regulatorio de EEUU con empresas exportadoras cántabras
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por la innovación con más de 93 millones en 2026 para I+D+i por ser "palanca de desarrollo"
- El Gobierno de Cantabria ofrece a consumidores y usuarios una serie de consejos prácticos para celebrar la noche de Halloween de manera segura
- Gobierno y Universidad de Cantabria potenciarán la innovación en el tejido productivo de la región y la capacidad tecnológica de los sectores industriales
- La I Feria del Hogar de Cantabria reunirá este fin de semana en Santander a más de 53 expositores del sector para ofrecer al público una amplia variedad de productos y servicios
















