Empresas de 23 municipios cántabros solicitan ayudas para invertir 30 millones de euros
Un total de 70 solicitudes, para invertir 31,2 millones de euros, es el balance del programa de ayudas CRECE 2 de 2023 que la Consejería de Industria ha cerrado tras la finalización del plazo de solicitudes. Con estas ayudas, tal y como se contempla en las órdenes correspondientes, el Gobierno de Cantabria pretende apoyar actuaciones en el sector industrial para incrementar la productividad y la competitividad de las empresas mediante diversos proyectos de inversión.
Las 70 solicitudes corresponden a empresas de 23 ayuntamientos cántabros, de los cuales cuatro copan la mitad de las propuestas de inversión: Astillero, con 11 solicitudes; Camargo, con 10; Santander, con 9 y Torrelavega, con 5. El resto de los municipios donde se ubican las empresas solicitantes con el número de proyectos presentados son Los Corrales de Buelna (4), Marina de Cudeyo (4), Bárcena de Cicero (3), Reocín (3), San Felices de Buelna (3), Castro Urdiales (2), Medio Cudeyo (2), Piélagos (2), Reinosa (2) y Campoo de Enmedio, Cartes, Entrambasaguas, Hazas de Cesto, Hermandad de Campoo de Suso, Miengo, Polanco, Santa Cruz de Bezana, Val de San Vicente y Valdeolea, con una solicitud.
Por volumen de inversión solicitada destacan los del ayuntamiento de Camargo con 7,3 millones de euros, seguido de Astillero (3,9 millones), Santander (2,4), Los Corrales de Buelna (2,3) y Torrelavega (2,1).
La Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio publicó en el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) las respectivas órdenes y extractos de las convocatorias de subvenciones para el crecimiento industrial, a los que destinó 5,4 millones de euros. Para la línea de ayudas a las microempresas industriales de la cuenca del Besaya y Cantabria (CRECE 1) se destinaron 450.000 euros, mientras que para el apoyo a la inversión de la industria de Cantabria (CRECE 2), se han reservado 5 millones de euros.
Con respecto a las subvenciones para el fomento y apoyo a la inversión de la industria de Cantabria (CRECE 2), los beneficiarios son las empresas que ejerzan en alguna de las actividades económicas en el sector industrial, de servicios de apoyo a la industria, de sectores contemplados en la Estrategia de Investigación e Innovación 2020 para la Especialización Inteligente de Cantabria (iCan 2020) y otras actividades industriales y servicios de apoyo a la industria incluidos en las bases reguladoras.
El objetivo de estas ayudas es apoyar la realización de actuaciones en el sector industrial encaminadas a incrementar la productividad y la competitividad de las empresas mediante proyectos de inversión que contemplen la adquisición de nuevos activos materiales, inmateriales o la utilización de servicios externos de consultoría. En particular, destaca el esfuerzo inversor que las pymes industriales cántabras acometerán esta anualidad en bienes de equipo para la mejora competitiva de sus procesos de producción, ya que más de 21 millones de euros de los proyectos presentados se corresponden con este capítulo de gasto.
El importe máximo total de la convocatoria para las ayudas será de 5 millones de euros, y las subvenciones podrán ser cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con una tasa de cofinanciación del 60 por ciento dentro del Programa Operativo FEDER 2021-2027 de Cantabria.
Actualmente se avanza en la instrucción de las solicitudes, para la cual tienen en cuenta diversos criterios de ponderación, como la creación de puestos de trabajo, el volumen de la inversión, o la actividad que desarrolle la empresa, en cuyo apartado se valorarán sectores prioritarios y de ámbitos tecnológicos. También disponen de una puntuación adicional las empresas ubicadas en los municipios de Cartes, Castro Urdiales, Los Corrales de Buelna, Miengo, Polanco, Reocín, San Felices de Buelna, Santillana, Suances, Torrelavega, Campoo de Yuso, Hermandad de Campoo de Suso, Campoo de Enmedio, Las Rozas de Valdearroyo, Pesquera, Reinosa, San Miguel de Aguayo, Santiurde de Reinosa, Val de San Vicente, Valdeolea, Valdeprado del Río y Valderredible.

Más noticias de Economía
- Última semana para solicitar las ayudas de SODERCAN 'Exporta Más Cantabria' y 'Digitalízate para crecer'
- Industria priorizará la atracción de inversiones y agilizará los parques eólicos
- SODERCAN y la Cámara de Comercio acercan a las empresas cántabras las oportunidades de negocio en Singapur
- Industria inicia con Ferroglobe una ronda de reuniones con las empresas electrointensivas de Cantabria
- La previsión del BBVA para 2023 es que Cantabria crezca tres décimas por encima de la media española
- La presidenta traslada al secretario general de UGT los ejes de la política industrial del Gobierno y se compromete a avanzar en el dialogo social esta legislatura
- Industria lanza su línea de ayudas para asociaciones de comerciantes, federaciones y confederaciones
- El Gobierno destina 1,8 millones en ayudas para fomentar la movilidad sostenible colectiva en Cantabria
- Industria muestra su interés por los proyectos del Clúster de Defensa
- Convocado el II Encuentro de Compradores Europeos de Subcontratación Industrial