Industria convoca ayudas a las entidades locales para la realización de actividades de impulso del comercio minorista.
La Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria las ayudas a entidades locales para la realización de actividades de impulso del comercio minorista con una inversión de 250.000 euros.
La orden tiene por objeto convocar, en régimen de concurrencia competitiva, subvenciones destinadas a sufragar los gastos en los que incurran las entidades locales de Cantabria desde el 23 de marzo de 2023 hasta la finalización del plazo de presentación de solicitudes de la presente convocatoria, por la ejecución de programas y actividades de animación, estímulo e impulso del comercio minorista.
De los 250.000 € destinados a esta ayuda, la mitad se repartirá equitativamente entre todas las entidades locales con este tipo de actividades que se presenten a la convocatoria, y la otra mitad, de acuerdo a criterios de ponderación relacionados con el número de actividades de impulso del comercio minorista programadas y la duración de las mismas.
En esta convocatoria se ha pretendido mejorar la coordinación y colaboración de ambas administraciones locales y regionales, a fin de ser más efectivos en la divulgación de las campañas dinamizadoras del comercio.
El Consejero de Industria, Eduardo Arasti, ha destacado que "con estas ayudas, queremos apostar por dinamizar el comercio regional de la mano de los ayuntamientos, de los comerciantes y de sus asociaciones, que son los mejores conocedores de sus necesidades de promoción comercial".
En la anterior convocatoria, obtuvieron ayudas 14 municipios, con importes que van desde los 7.700 euros de Comillas, a los 46.025 de Santander, o los 32.785 euros de Reinosa. Como resalta el Consejero, "es una muy buena oportunidad para los ayuntamientos de Cantabria de poner en valor el comercio local, a través de estas ayudas a la dinamización comercial".
Los proyectos subvencionables van desde campañas tipo "rasca y gana" o ferias temáticas, a concursos, campañas de bonos, o proyectos de arte peatonal.
El plazo de presentación de las solicitudes será de un mes a contar desde el día siguiente a la publicación del extracto de esta convocatoria en el BOC.
Estas subvenciones serán compatibles con cualquier otra ayuda, subvención, ingreso o recurso para el mismo fin procedente del Gobierno de Cantabria y sus Organismos Autónomos o de otras Administraciones o entes, públicos o privados, procedente de cualquier Organismo o Administración Pública, sin que el importe total de las ayudas y subvenciones en ningún caso podrá ser de tal cuantía que, aislada o conjuntamente, supere el coste de la actividad subvencionada.

Más noticias de Economía
- Industria impulsa la Inteligencia Artificial como motor de transformación empresarial
- SODERCAN organiza la jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria'
- Última semana para solicitar las ayudas de SODERCAN para emprendedores y nuevas empresas del sector industrial
- Últimos días para solicitar las becas de comercio internacional de SODERCAN
- El Gobierno destaca la mejora experimentada por Cantabria en su rendimiento innovador en los dos últimos años
- Arasti avanza que el proyecto Altamira podría albergar un centro de supercomputación cuántica en Cantabria
- Arasti asegura que la estación intermodal de La Pasiega "será la terminal de mercancías que necesita el puerto de Santander para garantizar su crecimiento"
- SODERCAN organiza la jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria
- SODERCAN lanza un programa de formación en Inteligencia Artificial aplicada a áreas de negocio
- El Gobierno destina más de 3,5 millones en ayudas para promover el empleo autónomo en Cantabria