Industria lanza la segunda convocatoria de ayudas INVESNOVA para potenciar la transferencia tecnológica
La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, adscrita a la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha lanzado la segunda convocatoria de 2024 del programa de ayudas INVESNOVA, dotada con 347.000 euros para fomentar la transferencia tecnológica entre los diferentes agentes del sistema de I+D+i de Cantabria, a través del apoyo a proyectos de investigación industrial y estudios de viabilidad impulsados por empresas o autónomos y desarrollados por organismos de investigación.
Con esta convocatoria, publicada hoy en el Boletín Oficial de Cantabria, SODERCAN busca potenciar la cooperación empresarial y mejorar la interacción entre el sector científico-tecnológico y las empresas de Cantabria para mejorar su competitividad.
"Nuestro objetivo es maximizar la transferencia de tecnología entre los diferentes agentes para que el sistema regional de I+D+i de Cantabria pueda aprovechar al máximo sus potencialidades", ha destacado el consejero de Industria e Innovación y presidente de SODERCAN, Eduardo Arasti.
Esta convocatoria de ayudas tiene como finalidad incentivar la cooperación entre el sector de investigación -universidades, centros tecnológicos e institutos de investigación- y el sector empresarial privado (empresas y autónomos), de modo que se incentive la transferencia de tecnología desde dichos organismos y entidades de investigación, acercando la oferta y la demanda y canalizando las necesidades concretas de las empresas en el ámbito de la tecnología.
Los proyectos pueden optar a ayudas de hasta un máximo de 100.000 euros. Deben tener un presupuesto igual o superior a 20.000 euros y un plazo de ejecución de hasta 12 meses contados desde la fecha de inicio del proyecto. Cada empresa solicitante podrá presentar como máximo dos solicitudes.
Son subvencionables los costes de investigación y de estudios de viabilidad que se pueden acreditar con los contratos suscritos al efecto desarrollados por organismos de investigación.
La intensidad máxima de subvención a aplicar para todos los gastos subvencionables del proyecto será del 60% de los costes elegibles para PYMEs, y del 50% para grandes empresas. El plazo de presentación de solicitudes será de dos meses a contar desde mañana, a través del Gestor de Ayudas de SODERCAN.
Cirterios de valoración
Las bases de la convocatoria, publicadas en el BOC del pasado 5 de junio, incorporan a los criterios de valoración una bonificación por la contratación de mujeres como personal investigador como medida para estimular y dar reconocimiento a la presencia de mujeres en equipos de investigación y de innovación y contribuir así a su presencia equilibrada en todos los ámbitos y niveles.
También se incorpora como criterio de valoración una bonificación para empresas solicitantes cuyo centro de trabajo donde se desarrolle el proyecto se encuentre en los municipios de la cuenca del Besaya: Cartes, Los Corrales de Buelna, Miengo, Polanco, Reocín, San Felices de Buelna, Santillana del Mar, Suances, Torrelavega y Alfoz de Lloredo.
De esta manera, se pretende incrementar las capacidades de identificación de potenciales productos y servicios generados por los sectores del conocimiento, investigación aplicada y centros tecnológicos de la región e incrementar su interconexión con las necesidades de las empresas; promover los resultados de I+D y su explotación; y potenciar todas las actividades vinculadas a la propiedad industrial e intelectual.
También se pretende promover la creación de nuevas empresas de base tecnológica (EBT) en base al conocimiento existente en Cantabria; promover la captación de personal de alta cualificación; desarrollar protocolos, metodologías y herramientas que hagan eficiente y productiva la relación desarrollo tecnológico-mercado; y promover iniciativas para activar la comercialización de las tecnologías desarrolladas en Cantabria.
Estas ayudas podrán ser cofinanciadas hasta un 60% del valor de la operación por la Unión Europea con recursos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Programa FEDER 2021-2027 de Cantabria.
Más noticias de Economía
- Industria apoya la internacionalización de un centenar de empresas de Cantabria con ayudas por valor de 2,2 millones
- El IBBTEC fortalece el crecimiento de proyectos innovadores que se desarrollan en el PCTCAN
- Industria convoca ayudas para la organización de ferias y congresos empresariales en Cantabria
- La Inspección de Trabajo en Cantabria incrementó sus actuaciones en 2024 con más de 2,3 millones de euros en sanciones
- El Gobierno de Cantabria pone en marcha la Oficina Virtual del Autónomo para ofrecer en una única plataforma todos sus recursos y medidas de apoyo al sector
- Industria convoca ayudas para los clústeres sectoriales con un presupuesto de 475.000 euros
- SODERCAN y CEOE acercan a 700 alumnos de Secundaria el papel clave de la industria en el desarrollo sostenible
- El Gobierno destaca que Cantabria continúa en la tendencia positiva de creación de empleo de los últimos meses
- La campaña de dinamización del comercio local 'ComPremio Cantabria' dona 129 lotes de productos alimenticios a Cruz Roja, Cocina Económica y Banco de Alimentos
- Arasti aplaude los "excelentes" resultados cosechados por el Puerto de Santander en 2024, con cifras récord en tráfico de mercancías y cifras de negocio