Industria y Telefónica estudian la mejora de la conectividad en Cantabria con despliegues de fibra y 5G
El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, se ha reunido esta mañana con miembros de la dirección de Telefónica para estudiar el desarrollo de proyectos y el contexto actual y futuro de Cantabria con el objetivo de mejorar la conectividad de los cántabros con despliegues de fibra y 5G.
López Marcano ha realizado estas afirmaciones al término del encuentro que ha mantenido con el director del territorio norte, Manuel Alonso y el director de Telefónica en Cantabria, Joaquín González, donde han intercambiado ideas y planteamiento que permitan que Cantabria esté preparada ante los retos digitales.
En este sentido, el consejero ha señalado que se trata del punto inicial de una etapa de “coordinación” con esta compañía que es una “gran aliada” en la aplicación y solución de las necesidades en este campo en la región cántabra. De esta manera, han abordado la llegada de los fondos europeos en Cantabria para conseguir que en las zonas más vulnerables se aumente la velocidad de conexión a Internet.
Desde un punto de vista técnico, ha indicado, se trata de unos 135.000 cántabros que pueden obtener una conectividad mejor.
López Marcano ha puesto en valor el “compromiso” de digitalización que Telefónica mantiene con Cantabria y ha resaltado la “importante y necesaria” labor que la Compañía desarrolla en la Comunidad Autónoma para ofrecer la conectividad de los ciudadanos y de las empresas.
Por su parte, los directivos de Telefónica han subrayado que a través de los fondos europeos se puede “avanzar este despliegue y garantizar así la mejor conectividad para los cántabros en las zonas más sensibles”.
Cabe destacar que Telefónica ha invertido en Cantabria 97 millones en los últimos cinco años y que el despliegue de fibra óptica alcanza ya las 360.000 unidades inmobiliarias (particulares y empresas), lo que representa el 70% de la población.
En el encuentro también ha participado el director general de Transportes y Comunicaciones, Felipe Piña.

Más noticias de Economía
- El PIB per cápita de Cantabria avanza más que en la media del conjunto de España, según la previsión del BBVA
- Últimos días para solicitar las ayudas de SODERCAN para inversiones en ciberseguridad empresarial
- La SGIIC Diagonal Asset Management reunirá a tres de las grandes gestoras internacionales en un encuentro financiero en Santander
- Industria impulsa la Inteligencia Artificial como motor de transformación empresarial
- SODERCAN organiza la jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria'
- Última semana para solicitar las ayudas de SODERCAN para emprendedores y nuevas empresas del sector industrial
- Últimos días para solicitar las becas de comercio internacional de SODERCAN
- El Gobierno destaca la mejora experimentada por Cantabria en su rendimiento innovador en los dos últimos años
- Arasti avanza que el proyecto Altamira podría albergar un centro de supercomputación cuántica en Cantabria
- Arasti asegura que la estación intermodal de La Pasiega "será la terminal de mercancías que necesita el puerto de Santander para garantizar su crecimiento"