Innovación financia un proyecto de Fushima para avanzar en su modelo de 'smart factory'

La Consejería de Innovación, Industria, Transporte y Comercio ha concedido una ayuda de 34.298 euros a Fushima para dar un paso adelante en la puesta en marcha de una ‘smart factory’ en su planta de Guarnizo y entrar de lleno en la Industria 4.0.
El proyecto, subvencionado en el marco de la línea de subvenciones Industria 4.0 COVID-19, contempla una inversión de 91.475 euros para la implantación de un sistema MES (Manufacturing Execution System), un sistema de planificación de la producción y diversas aplicaciones informáticas complementarias que permitan digitalizar y mejorar su sistema productivo de fabricación de dentales.
El consejero de Innovación, Francisco Martín, ha subrayado que es un proyecto “ambicioso en su contenido” que busca dar un paso “decisivo” en la transformación de la planta de Guarnizo hacia un modelo de fabricación de Industria 4.0. “Fushima está en un proceso de crecimiento estratégico con fuertes inversiones en los últimos años”, ha remarcado.
El objetivo del proyecto es mejorar significativamente la competitividad de la empresa mediante un aumento importante de la eficiencia general de los equipos y un ajuste de los niveles de stock. Algo que se va a conseguir con la implantación de sistemas que permitan mejorar la planificación y digitalizar todas las funciones relacionadas con la producción, el mantenimiento, la calidad y la gestión mediante indicadores.
El proyecto incorpora también el hardware necesario para poder digitalizar las operaciones y gestionar las aplicaciones. El planificador tiene que incorporar algoritmos inteligentes para lograr definir la ruta óptima de cada uno de los lotes de producción.
Por su parte, el MES es integral y completo, con módulos para la gestión de la calidad, el mantenimiento, los indicadores y la monitorización, lo que permite a Fushima entrar de lleno en un modelo de producción tipo 4.0.
Según detalla la empresa en la memoria del proyecto, se pretende aumentar significativamente la competitividad, aumentando claramente el aprovechamiento integral de los equipos y llegando a un valor del 82%.
También se contempla la consecución de una completa trazabilidad de los consumos de materias primas en todo el proceso de fabricación, que es un requisito exigido para la obtención de la certificación IFS.
Fushima es una empresa familiar líder de su sector que está en su tercera generación. Su facturación anual es de 12 millones de euros, con un total de 100 trabajadores, y exporta a más de 55 países. La fábrica de Guarnizo cuenta con unas instalaciones de 14.000 m2, y tiene la certificación de calidad ISO 9.001.
En los últimos años ha ampliado de forma su gama de productos, contando en estos momentos con tres líneas de negocio: productos de higiene bucal, principalmente cepillos de dientes, que es la actividad principal y supone el 65% de su facturación; la fabricación de cremas, pasta de dientes y colutorios, que ya supone el 15%; y productos de belleza personal como cepillos de pelo, peines y accesorios de maquillaje, que suponen el 20%.
Ayudas Industria 4.0
En la convocatoria de este año, la Consejería de Innovación e Industria ha concedido ayudas Industria 4.0 COVID-19 a un total de 28 proyectos de transformación digital de otras tantas empresas de Cantabria, por importe de 1,2 millones de euros y con una inversión inducida de 3,6 millones de euros.
Desde la primera convocatoria de la línea de Industria 4.0, en 2017, se han concedido un total de cuatro millones de euros a 96 proyectos que han inducido una inversión por parte de las empresas de la región de 12,7 millones de euros en proyectos y desarrollo de nuevas herramientas destinadas a la transformación digital.
Más noticias de Economía
- La I Feria del Hogar de Cantabria cerró con un gran éxito de participación y público
- La Consejería de Juventud y el Colegio de Economistas inician mañana unas jornadas para abordar los desafíos de los jóvenes para alcanzar la autonomía financiera
- PCTCAN y OCA Global organizan una jornada sobre bonificaciones del 40% para el personal investigador en I+D+i
- El Gobierno convoca ayudas por más de 21 millones para proyectos de inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas
- SODERCAN analiza el nuevo escenario comercial y regulatorio de EEUU con empresas exportadoras cántabras
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Arasti destaca la apuesta del Gobierno de Cantabria por la innovación con más de 93 millones en 2026 para I+D+i por ser "palanca de desarrollo"
- El Gobierno de Cantabria ofrece a consumidores y usuarios una serie de consejos prácticos para celebrar la noche de Halloween de manera segura
- Gobierno y Universidad de Cantabria potenciarán la innovación en el tejido productivo de la región y la capacidad tecnológica de los sectores industriales
- La I Feria del Hogar de Cantabria reunirá este fin de semana en Santander a más de 53 expositores del sector para ofrecer al público una amplia variedad de productos y servicios
















