Puesto en marcha el plan 'Co-Laborajoven 2025' para favorecer el emprendimiento, la inserción laboral y la empleabilidad
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha puesto en marcha el plan de formación para la empleabilidad temprana ‘Co-Laborajoven 2025’, dirigido a favorecer la inserción laboral de los jóvenes de Cantabria tanto en la búsqueda de empleo como en el emprendimiento.
Promovido a través de la Dirección General de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado, este plan llegará a 300 jóvenes de 13 educativos de la comunidad autónoma a lo largo del primer semestre del año.
Las sesiones, que se han iniciado la pasada semana en el IES Foramontanos de Cabezón de la Sal, se han desarrollado esta semana con alumnos del IES Besaya de Torrelavega y tendrán continuidad en los próximos meses con estudiantes de formación profesional de Santander, IES Fuente Fresnedo de Laredo, Alma-Altamira de Torrelavega, IES Peñacastillo de Santander, IES Alberto Pico de Santander, IES Santa Clara de Santander, IES Integrado Nº 1 de Peñacastillo e IES G.Linares de Peñacastillo.
Mediante el desarrollo de las competencias personales, sociales y profesionales a través de una oferta formativa innovadora y de calidad, este plan pretende promover el emprendimiento de los jóvenes y el impulso de proyectos como factor clave para el desarrollo económico, social y medioambiental sostenible.
Para ello, el plan utiliza como herramienta un modelo de aprendizaje fundado en la reflexión crítica y la adquisición de nuevas ideas que contribuyan al emprendimiento de proyectos e iniciativas.
El objetivo es convertir este plan en una acción formativa basada en una transformación del paradigma del empleo y el emprendimiento impulsando el potencial creativo y el desarrollo personal y profesional de la juventud.
Este plan también aborda la comprensión y adaptación de la juventud a la transformación del mundo laboral a través del concepto ‘change makers’, referido a aquellas personas generadoras de cambios positivos en la sociedad y que enfocan su actividad tanto a la obtención de resultados económicas como a la creación de un impacto positivo duradero en sus comunidades.
![](/web_claudioacebo2/img/img/ca.png)
Más noticias de Economía
- Industria apoya la internacionalización de un centenar de empresas de Cantabria con ayudas por valor de 2,2 millones
- El IBBTEC fortalece el crecimiento de proyectos innovadores que se desarrollan en el PCTCAN
- Industria convoca ayudas para la organización de ferias y congresos empresariales en Cantabria
- La Inspección de Trabajo en Cantabria incrementó sus actuaciones en 2024 con más de 2,3 millones de euros en sanciones
- El Gobierno de Cantabria pone en marcha la Oficina Virtual del Autónomo para ofrecer en una única plataforma todos sus recursos y medidas de apoyo al sector
- Industria convoca ayudas para los clústeres sectoriales con un presupuesto de 475.000 euros
- SODERCAN y CEOE acercan a 700 alumnos de Secundaria el papel clave de la industria en el desarrollo sostenible
- El Gobierno destaca que Cantabria continúa en la tendencia positiva de creación de empleo de los últimos meses
- La campaña de dinamización del comercio local 'ComPremio Cantabria' dona 129 lotes de productos alimenticios a Cruz Roja, Cocina Económica y Banco de Alimentos
- Arasti aplaude los "excelentes" resultados cosechados por el Puerto de Santander en 2024, con cifras récord en tráfico de mercancías y cifras de negocio