SODERCAN impulsa la presencia de startups de Cantabria en el FORO TRANSFIERE
La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, promoverá la participación de las startups de la Comunidad Autónoma en el FORO TRANSFIERE, el mayor evento europeo sobre I+D+i y transferencia de conocimiento, que se celebrará en Málaga del 12 al 14 de marzo.
La empresa pública de la Consejería de Industria, Empleo e Innovación ha lanzado una convocatoria específica dirigida a aquellas empresas innovadoras de base tecnológica, con inicio de actividad a partir de enero de 2017, interesadas en participar junto a SODERCAN en un stand agrupado en este evento líder en I+D+i en el Sur de Europa.
El consejero de Industria e Innovación, Eduardo Arasti, explica que la participación en el stand compartido del Gobierno de Cantabria, impulsado por SODERCAN, permitirá a las startups presentar sus servicios o productos a los actores relevantes del ecosistema emprendedor y de innovación, facilitando el networking con entidades del ámbito de las I+D+i, inversores y corporaciones.
Además, les proporcionará visibilidad para ayudarles a generar oportunidades de negocio y de innovación y establecer relaciones para impulsar sus proyectos y que permitan materializar acuerdos de colaboración y generar valor.
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
El máximo de empresas participantes será de ocho. Las startups interesadas tienen de plazo hasta el 14 de febrero para presentar su solicitud a través del Gestor de Ayudas de SODERCAN.
Además de la presencia en el stand agrupado de Cantabria, las empresas que participen podrán optar a ayudas de hasta 1.400 euros para cubrir los gastos correspondientes a entrada, transporte público y alojamiento a través de la convocatoria de subvenciones para impulsar la asistencia de las empresas de Cantabria a eventos de emprendimiento innovador de carácter internacional, que se publicará en el BOC próximamente.
Las empresas solicitantes deben ser nuevas empresas innovadoras de base tecnológica (EIBTS), incluyendo autónomos, que desarrollen su actividad en sectores de media y alta tecnología o que hayan sido beneficiarias de ayudas, financiación o asesoramiento dentro de alguno de los siguientes programas de SODERCAN: EIBTS, Start up capital, I+D, participación en otros eventos de similares características con participación de SODERCAN o que cuenten con reconocimientos como empresas innovadoras.
PROYECTO TECH FABLAB
Esta iniciativa forma parte del proyecto TECH FABLAB, en el que SODERCAN participa por parte de la Comunidad Autónoma de Cantabria, en el marco del programa de Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (RETECH) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.
El proyecto TechFabLab está centrado en la creación de redes de emprendimiento digital con el objetivo principal de dar respuesta a las necesidades relacionadas con la promoción de las iniciativas empresariales vinculadas a las tecnologías facilitadoras esenciales de las comunidades autónomas participantes.
Este proyecto pretende crear una red interconectada de actores capaces de detectar, promover y alentar un marco de iniciativas empresariales tecnológicas, basadas en Inteligencia Artificial, y otras tecnologías disruptivas que sean de aplicación en entornos RIS3 regionales.
Con el objetivo de lograr lo anterior, se van a aprovechar y compartir los recursos, el conocimiento, la experiencia, el ingenio, los retos industriales y la financiación público-privada entre los miembros de esta red. Gracias a esta colaboración, se va a estimular la creación de nuevos mercados, así como de nuevas empresas basadas en la Inteligencia Artificial y otras tecnologías disruptivas, así como fomentar su escalado.
FORO TRANSFIERE
El FORO TRANSFIERE es una plataforma global de innovación que conecta startups, corporaciones, entidades de I+D e inversores con foco en la creación de oportunidades de innovación y negocio.
TRANSFIERE reúne a expertos de los ámbitos científico, tecnológico y empresarial. A través de paneles temáticos y conferencias, se comparte información actualizada sobre internacionalización, inteligencia artificial, transformación digital, industria 5.0, financiación, inversión, investigación e innovación abierta, y compra pública de innovación. Este evento ofrece múltiples espacios para explorar y conectar con las últimas tendencias y oportunidades.
![](/web_claudioacebo2/img/img/ca.png)
Más noticias de Economía
- Industria apoya la internacionalización de un centenar de empresas de Cantabria con ayudas por valor de 2,2 millones
- El IBBTEC fortalece el crecimiento de proyectos innovadores que se desarrollan en el PCTCAN
- Industria convoca ayudas para la organización de ferias y congresos empresariales en Cantabria
- La Inspección de Trabajo en Cantabria incrementó sus actuaciones en 2024 con más de 2,3 millones de euros en sanciones
- El Gobierno de Cantabria pone en marcha la Oficina Virtual del Autónomo para ofrecer en una única plataforma todos sus recursos y medidas de apoyo al sector
- Industria convoca ayudas para los clústeres sectoriales con un presupuesto de 475.000 euros
- SODERCAN y CEOE acercan a 700 alumnos de Secundaria el papel clave de la industria en el desarrollo sostenible
- El Gobierno destaca que Cantabria continúa en la tendencia positiva de creación de empleo de los últimos meses
- La campaña de dinamización del comercio local 'ComPremio Cantabria' dona 129 lotes de productos alimenticios a Cruz Roja, Cocina Económica y Banco de Alimentos
- Arasti aplaude los "excelentes" resultados cosechados por el Puerto de Santander en 2024, con cifras récord en tráfico de mercancías y cifras de negocio