SODERCAN lanza el programa ASFITEC para fomentar la I+D en el tejido empresarial de Cantabria
La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, dependiente de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, ha lanzado el programa ASFITEC, un servicio de apoyo técnico para fomentar la innovación en el tejido empresarial de Cantabria ayudando a las pymes a mejorar su participación en programas nacionales y europeos de apoyo a la I+D, y con ello,su protagonismo y aportación al gasto en I+D regional.
El consejero de Industria y presidente de SODERCAN, Eduardo Arasti, ha explicado que el objetivo de este nuevo servicio es capacitar técnicamente a las empresas cántabras en programas nacionales y europeos de apoyo a la I+D, para que en el corto-medio plazo accedan a ellos de forma autónoma.
Las compañías interesadas en adherirse a este programa contarán con el apoyo de SODERCAN y de la consultora internacional Zabala Innovation -adjudicataria de la licitación pública-, para incrementar su presencia en los citados programas e instrumentos, de modo que su participación sirva en el medio y largo plazo como elemento tractor para el incremento del gasto de I+D en Cantabria.
"Queremos ayudar a las empresas a aprovechar la oportunidad que los fondos europeos y nacionales están creando a través de los diferentes programas de ayudas, para conseguir un aumento efectivo del porcentaje de obtención de ayudas de este calado en Cantabria", ha explicado el consejero.
Por ello, ha invitado a todas las empresas tecnológicas, startups, investigadores y emprendedores a participar en el programa ASFITEC para "ser parte del cambio y contribuir al futuro tecnológico de Cantabria".
Igualmente, anima a instituciones y organizaciones a colaborar aportando su experiencia y recursos para el éxito del programa.
Arasti recuerda que los últimos datos publicados por el INE (Instituto Nacional de Estadística) correspondientes al año 2022, reflejan que el gasto en I+D de Cantabria representa el 0,90% del PIB, frente al 1,44% de la media nacional.
Esto sitúa a Cantabria en la décimo primera posición del total de comunidades autónomas españolas, lo que significa el mayor diferencial de los últimos años y se traduce en una posición de desventaja competitiva.
Objetivos
La sociedad pública va a capacitar a empresas cántabras en mejorar sus capacidades para financiar sus actuaciones de I+D a través de su participación en convocatorias de proyectos internacionales como el Programa EUREKA/-EKA y en proyectos colaborativos nacionales, con el objetivo de que participen como socios o incluso los lideren.
El programa se desarrollará en varias fases, comenzando con una identificación de ideas de proyectos, seguidas de un proceso de selección y maduración de las mismas, hasta la implementación de los proyectos seleccionados.
Se definirán diferentes tipologías de proyecto, y se priorizarán aquellos con viabilidad técnica y económica, que demuestren un alto potencial de innovación, que no hayan sido objeto de ayuda en la misma tipología de proyecto en los últimos años, y con impacto positivo en la región.
La asistencia técnica incluye las tareas necesarias a desarrollar con cada una de las empresas seleccionadas para diagnosticar su potencial y realizar una evaluación de encaje del proyecto en una convocatoria determinada.
Para más información dirigirse al Área de Innovación de SODERCAN por teléfono (942 290003) o por correo electrónico (innovación@gruposodercan.es).
Más noticias de Economía
- Industria apoya la internacionalización de un centenar de empresas de Cantabria con ayudas por valor de 2,2 millones
- El IBBTEC fortalece el crecimiento de proyectos innovadores que se desarrollan en el PCTCAN
- Industria convoca ayudas para la organización de ferias y congresos empresariales en Cantabria
- La Inspección de Trabajo en Cantabria incrementó sus actuaciones en 2024 con más de 2,3 millones de euros en sanciones
- El Gobierno de Cantabria pone en marcha la Oficina Virtual del Autónomo para ofrecer en una única plataforma todos sus recursos y medidas de apoyo al sector
- Industria convoca ayudas para los clústeres sectoriales con un presupuesto de 475.000 euros
- SODERCAN y CEOE acercan a 700 alumnos de Secundaria el papel clave de la industria en el desarrollo sostenible
- El Gobierno destaca que Cantabria continúa en la tendencia positiva de creación de empleo de los últimos meses
- La campaña de dinamización del comercio local 'ComPremio Cantabria' dona 129 lotes de productos alimenticios a Cruz Roja, Cocina Económica y Banco de Alimentos
- Arasti aplaude los "excelentes" resultados cosechados por el Puerto de Santander en 2024, con cifras récord en tráfico de mercancías y cifras de negocio