Trabajo ha recibido 6.000 solicitudes de Expedientes de Regulación de Empleo a causa del coronavirus
La Dirección General de Trabajo del Gobierno de Cantabria ha recibido un total de 6.000 solicitudes de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) desde que se inició la crisis del coronavirus. Los trámites se han simplificado y las empresas tienen a su disposición toda la información a través de la página web (www.dgte.cantabria.es).
De estas solicitudes y de acuerdo con los datos que ha facilitado el Servicio de Relaciones Laborales de la Dirección General de Trabajo, ya se han tramitado 743 que afectan a 6.041 trabajadores.
De estos expedientes, de los que ya se han resuelto 515, el 94% corresponden a causas de fuerza mayor y afectan a 5.400 trabajadores, mientras que el resto son por otras razones económicas, productivas y organizativas (también derivadas de la pandemia en su mayor parte, pero de manera indirecta). En cualquier caso, estos datos están pendientes de ajustar, ya que algunas empresas aún no han presentado su comunicación definitiva.
Para los primeros ERTES por fuerza mayor que ya se han tramitado, el número de días de suspensión es de 30, como indica la norma, y entre tres y cuatro meses, para el resto, de media. Hostelería, servicios de restauración y catering a instituciones y pequeño comercio son los sectores con más expedientes tramitados, y se estima que también del total de los presentados.
Estos datos tienen carácter provisional y estimativo, ya que la Dirección General de Trabajo sigue recibiendo a diario solicitudes de tramitación que se presentan vía telemática. A falta de los datos exactos que se obtengan cuando finalice la tramitación de los expedientes, se estima que, a día de hoy, en torno a 20.000 trabajadores pueden estar afectados por los ERTE presentados, como consecuencia del COVID-19.
Agradecimiento y llamamiento a la responsabilidad
El director general de Trabajo, Gustavo García, ha agradecido la responsabilidad y la colaboración que en estos momentos están demostrando tanto las asociaciones empresariales como las organizaciones así como la total disposición y colaboración de las personas que trabajan en la Dirección General de Trabajo, que ha tenido que ampliar la plantilla del Servicio de Relaciones Laborales y reorganizar su actividad, con el fin de agilizar la respuesta de la Administración autonómica y dar prioridad a la asistencia a compañías, autónomos y asesorías empresariales, ampliando además el personal destinado a la tramitación de los ERTE.
Por lo que respeta a los ERTE, se han flexibilizado los mecanismos para evitar despidos. A este respecto, el director general de Trabajo ha apuntado que durante la crisis sanitaria no se había presentado ni un solo expediente de extinción de empleo (ERE) antes de las últimas medidas aprobadas por el Gobierno para evitar los despedidos colectivos durante la pandemia.
El director general de Trabajo ha reiterado el mensaje de "tranquilidad" a todas las empresas, sindicatos y trabajadores, ya que los expedientes se están tramitando con todas las garantías y el servicio está funcionando correctamente". También ha recordado que los expedientes tienen carácter retroactivo desde el 14 de marzo y no hay plazo de presentación.
El director general de Trabajo, Gustavo García, recuerda finalmente que, tanto el Gobierno de Cantabria como el Gobierno de España, están poniendo en marcha una serie de "medidas extraordinarias" para proteger y dar soporte al tejido productivo y social.

Más noticias de Economía
- El PIB de Cantabria crece en el primer trimestre un 2,3 por ciento interanual y confirma la evolución positiva de la actividad económica regional
- Arasti defiende la corresponsabilidad de las regiones en el éxito de la nueva política industrial europea
- Organizado un curso en la UIMP sobre el impacto de la Inteligencia Artificial, la Ciberseguridad y la Supercomputación en Cantabria
- SODERCAN renueva su alianza con la Asociación 'Mujer y Talento' paraimpulsar el talento femenino en sectores STEAM
- SODERCAN organiza un encuentro nacional sobre los retos y oportunidades de las Agencias de Desarrollo Regional
- Los 20 proyectos de investigación e industria de la Red TCNIC movilizaron 8,8 millones en tres años
- Arasti apuesta por fortalecer un ecosistema de I+D+i "capaz de responder a los retos de la industria de Cantabria y poder lograr la excelencia tecnológica"
- Convocadas ayudas para incentivar la innovación en el entorno empresarial de Cantabria
- SODERCAN y ACEFAM convocan a las empresas familiares al Foro AVANZA sobre relevo generacional y gobernanza
- El Gobierno de Cantabria impulsa 25 proyectos de I+D+i con ayudas Innova por más de 3 millones de euros