Tres empresas cántabras recibirán 10,4 millones de euros dentro de las ayudas al desarrollo industrial
Tres empresas ubicadas en Cantabria recibirán 10,4 millones de euros por los proyectos presentados en la convocatoria del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de apoyo financiero a la inversión industrial, en el marco de la política pública de reindustrialización y fortalecimiento de la competitividad industrial. La resolución provisional se publicará mañana, jueves, en el BOE.
El consejero de Industria, Francisco Martín, se ha congratulado de que tres empresas industriales de Cantabria han obtenido más del 5 por ciento de la financiación del total de los fondos asignados en la última convocatoria del Reindus cuando la participación en el PIB nacional es del 1 por ciento y la población de Cantabria respecto de la total en España es menor del 1,2 por ciento. "Estos demuestra ¿ha dicho Martín- que nuestra industria sigue apostando por la competitividad a través de nuevas inversiones.
La orden consiste en conceder préstamos rembolsables de hasta el 75 por ciento de la inversión financiable con un plazo de amortización total de 10 años y 3 años de carencia.
Las tres empresas cántabras son Global Steel Wire, con un plan de acción para la mejora y modernización de la producción de su planta de Santander con una inversión de 11,4 millones y un propuesto de financiación de 8,6 millones de euros; Global Specialist Steel Productos, con un plan de acción para la mejora de la competitividad en la planta de Los Corrales de Buelna que se eleva a 101.013 euros, con un presupuesto de financiación de 75.759 euros y Maderas José Saiz, con un proyecto de mejora tecnológica y ampliación de capacidad productiva en Cervera de Toranzo de 3,2 millones de euros donde se ha propuesto una financiación de 1,8 millones.
Las ayudas en total han sido de 221 millones de euros en toda España con un presupuesto máximo disponible de 400 millones.
En la comisión de evaluación que ha valorado las propuestas de financiación ha estado presente el director general de Industria, Minas y Energía del Gobierno de Cantabria, Raúl Pelayo que ha asistido como invitado. En esta comisión se han seguido los informes realizados por ENISA, los servicios técnicos de la DGIPYME y las comunidades autónomas con convenio.

Más noticias de Economía
- El PIB per cápita de Cantabria avanza más que en la media del conjunto de España, según la previsión del BBVA
- Últimos días para solicitar las ayudas de SODERCAN para inversiones en ciberseguridad empresarial
- La SGIIC Diagonal Asset Management reunirá a tres de las grandes gestoras internacionales en un encuentro financiero en Santander
- Industria impulsa la Inteligencia Artificial como motor de transformación empresarial
- SODERCAN organiza la jornada 'IA: Transformación del talento en el ecosistema empresarial de Cantabria'
- Última semana para solicitar las ayudas de SODERCAN para emprendedores y nuevas empresas del sector industrial
- Últimos días para solicitar las becas de comercio internacional de SODERCAN
- El Gobierno destaca la mejora experimentada por Cantabria en su rendimiento innovador en los dos últimos años
- Arasti avanza que el proyecto Altamira podría albergar un centro de supercomputación cuántica en Cantabria
- Arasti asegura que la estación intermodal de La Pasiega "será la terminal de mercancías que necesita el puerto de Santander para garantizar su crecimiento"