Alumnos del IES Los Remedios disputarán en el circuito de Assen, en Holanda, la 'Shell Eco Marathon'
Alumnado del IES Nuestra Señora de Los Remedios, en Guarnizo (El Astillero) disputarán entre el 31 de mayo y el 3 de junio la ‘Shell Eco Marathon’, que en esta edición recorrerá el circuito de Assen, en Holanda, y contará con la participación de 87 equipos de todo el mundo. Será la primera participación de un equipo cántabro en esta prueba, que se disputa en circuitos de carreras y premia a los vehículos más eficientes. Los participantes son escuelas técnicas, universidades y centros de Formación Profesional.
La consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó, ha visitado hoy el centro educativo, que trabaja desde el curso 2016-2017 en este proyecto, junto al alcalde de El Astillero, Javier Fernández Soberón, y el director general de Formación Profesional y Educación Permanente, Ricardo Lombera, entre otros.
Antes de viajar a Holanda, la expedición, integrada por diez alumnos y tres docentes, participará este domingo, 29 de mayo, en San Sebastián en la V edición del Campeonato de Vehículos Eléctricos EUSKELEC 2022, que ganaron el año pasado en su primera participación en el certamen.
Además de este centro educativo, repetirán participación el Centro Integrado de Formación Profesional número 1 de Santander, con dos equipos, y el Colegio San Juan Bautista de Los Corrales de Buelna. Esta edición se suma un cuarto centro, el IES Fuente Fresnedo de Laredo.
“Altísimo nivel de la FP”
La consejera ha afirmado sentirse “absolutamente orgullosa” del “gran proyecto” realizado por alumnado y docentes, que es una “muestra más” del altísimo nivel de la FP cántabra. Lombó ha subrayado que el “importantísimo aprendizaje” que implica el camino recorrido hasta ahora, y ha valorado el trabajo y compromiso de los docentes, que “acompañan, guían y motivan” al alumnado para que den lo mejor de sí mismos.
En Euskelec, el IES Nuestra Señora de Los Remedios participará con el mismo vehículo que el año pasado, al que se le han realizado mejoras. La competencia será más dura este año: el número de participantes ha pasado de 18 a 35 y, junto a los equipos cántabros y navarros, habrá competidores de Valencia, Castilla La Mancha y Francia.
El alumnado que participará en las pruebas son estudiantes de Mecanizado y Electricidad, así como de cuarto de la ESO. Han estado acompañados por los docentes Juan José Sainz de la Maza, Isaías Cuevas y David Fernández, coordinador del proyecto.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Exposición homenaje al Marqués de Valdecilla
- Cultura convoca en el MUPAC un taller sobre subsistencia en el Paleolítico
- Ciriego asiste a la muestra 'Cinenterios' con una película de Mario Camus y la serie Homicidios
- Merecido premio al Hotel Palacio del Mar
- Cultura convoca en el MUPAC un taller sobre subsistencia en el Paleolítico
- 'Del desastre de Annual (1921) al desembarco de Alhucemas (1925). La resolución del asunto marroquí' tema de la próxima cita del ciclo 'Ideas y Maestros' organizado por Cultura
- 'La ciudad en miniatura' iluminará el patio del MAS este viernes
- La Biblioteca Central acoge mañana la exposición 'La belleza de lo sencillo. 75 años de El camino de Miguel Delibes'
- El programa 'Cultura expandida' llega este mes a Puente Viesgo, Bárcena de Pie de Concha y Santa Cruz de Bezana
- Paulino Viota analiza la evolución de las formas en el cine en un nuevo curso en la Filmoteca Mario Camus