Cine y pintura centran la oferta semanal del Centro Cultural Doctor Madrazo
El Centro Cultural Doctor Madrazo abre su semana de actividad este lunes 16 de septiembre a las 19:00 con el inicio del ciclo de cine “Ocho comedias imprescindibles”. Se proyectará en Versión Original Subtitulada al Español la película “Al servicio de las damas” del director Gregory La Cava (1936). Con William Powell y Carole Lombard como actores principales, el filme cuenta cómo una alocada chica de la alta sociedad encuentra a un mordaz vagabundo, que acabará contratando como mayordomo de la lujosa mansión familiar.
Al día siguiente, el martes 17 de septiembre a las 19:00, la asociación Amigos del MAS continúa el ciclo titulado "Arte y sociedad en la República Weimar: la pintura de la nueva objetividad". Se trata de un ciclo de conferencias impartidas por el profesor José Raya Téllez, y surge con motivo de la celebración del primer centenario de la República de Weimar, (entró en vigor el 11 de agosto de 1919), momento histórico que no sólo asiste a la fundación de la Bauhaus, sino también a la eclosión del movimiento de la Nueva Objetividad, corriente pictórica de diversas tendencias, pero de un realismo exacerbado.
José Raya Téllez ha sido profesor en las Facultades de Filosofía y Letras de las universidades de Sevilla y Córdoba, catedrático de Instituto y doctor en Historia del Arte. Entre sus publicaciones se cuentan su tesis doctoral sobre "La Obra del Pintor Francisco Cortijo" y la "Guía Didáctica del Museo Nacional de Arte Romano de Mérida".
El miércoles 18 de septiembre, a las 19:00, se inaugurará la exposición de pinturas a la acuarela “Necesidad interior” de Beatriz Hoyos Sandoval. La muestra podrá visitarse hasta el 11 de octubre, en la sala de la planta baja, en horario de 9:00 a 21:00.
Con la colección “Necesidad interior”, la artista pretende ofrecer a la sensibilidad del visitante la experiencia pictórica más reciente de un camino que inició de forma casual hace veintiún años. Fue recorriendo este infinito viaje en búsqueda de rincones más íntimos y profundos que le permitieron conectar con el gran misterio de la vida y que se ha transformado en una necesaria experiencia espiritual. La autora de la exposición alienta a mirar sus obras con actitud abierta y dejándose llevar por las sensaciones y emociones que las piezas van despertando. Asimismo, es interesante conocer todo lo que se esconde tras la gran aventura del proceso creativo a través de los textos íntimos que la autora acompaña con las obras y a través de su “Diario de viaje” abierto al público.
Beatriz Hoyos Sandoval, nacida en Madrid en 1968, es artista, docente y analista plástica. Recibió formación en el área de dibujo en la Escuela Municipal de Santander, donde comenzó su andadura pictórica por medio del estudio y la investigación, la práctica ininterrumpida y la experimentación.
En los últimos años, ha participado en las exposiciones colectivas “Piezas Invertebradas” (2017), “Amontonados” (2018) y “Patrimonio Rupestre de Cantabria” (2019), todas ellas llevadas a cabo en la Plaza Porticada de Santander.
Finalmente, el próximo viernes 20 de septiembre, el Centro Cultural Doctor Madrazo acogerá un ciclo de conferencias didácticas sobre el Museo del Prado organizadas por la Concejalía de Educación. Titulado “El Prado Más Cerca” este ciclo se realiza con motivo de la celebración del Bicentenario del Museo del Prado y tiene como objetivo acercar al público interesado en el arte tanto las exposiciones temporales que se están organizando por el bicentenario, como una selección de obras maestras de la colección permanente del museo.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Arranca la renovación de abonos para la Feria de Santiago de Santander 2025
- Camargo impulsa una jornada divulgativa en la Cantera de Bilbao para dar a conocer su valor geológico
- La prestigiosa revista Science Advance publica una investigación sobre una 'fábrica de grasa' neandertal de hace 125.000 años
- Santander inaugura el viernes una exposición de esculturas monumentales de Manolo Valdés
- Pascual participa en la XI edición de los Premios del Foro Afectivo Efectivo que se centra en los procesos de innovación terapéutica
- Sidonie, Chenoa y Los Zigarros, entre los artistas de los conciertos Escenario Porticada
- La alcaldesa asiste a la presentación en Santander del mayor coleccionable del mundo sobre toros
- Cultura convierte el Camino Lebaniego en un laboratorio de biodiversidad a través de la iniciativa 'Ciencia en el Camino'
- Presentada en el Club Taurino de Bilbao la 'Gran Feria del Norte' de Santander
- La vicepresidenta de la CNMV advierte del crecimiento de fraudes financieros a través de las redes sociales y anima a la colaboración para frenar la situación actual