El Ayuntamiento aumenta su aportación a la UNED en un curso marcado por la covid-19
La alcaldesa y la directora del centro han firmado el convenio de colaboración con el que el Ayuntamiento quiere contribuir a la mejora de los recursos y los medios de la institución educativa.
El Ayuntamiento de Santander aumentará en 18.000 euros su aportación al centro asociado a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Cantabria, para la adquisición de nuevos fondos bibliográficos para la biblioteca del centro y material informático que puedan ser accesibles y gratuitos para sus alumnos, muchos de ellos en situación de desempleo como consecuencia del contexto económico generado por la pandemia.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, y la directora de la UNED en Cantabria, Ana Rosa Martín, han firmado en presencia también de la concejala de Educación, Noemí Méndez, el acuerdo por el que el Consistorio reforzará la colaboración que mantiene con la institución académica, a la que se suma además de la aportación anual la cesión de la sede donde se encuentra el centro.
Se avanza así en una de las medidas de acción educativa incluidas en el plan de choque para la reactivación social y económica ‘Santander a punto’, concretamente para el fomento de la educación a distancia.
“Desde el Ayuntamiento somos conscientes de las necesidades excepcionales que la UNED y seguramente muchos de sus alumnos tienen de cara a este curso 2020-2021 marcado por la pandemia”, ha destacado la regidora.
Según ha explicado, la situación socioeconómica actual hace prever un aumento de las matrículas en la UNED para este nuevo curso, lo que exige la modificación del entorno de aprendizaje y hace necesaria la adquisición de recursos y medios que posibiliten las nuevas opciones de acceso y manejo de la información para lograr el éxito en el aprendizaje de los alumnos.
Gracias a esta colaboración, el Ayuntamiento adquirirá fondos bibliográficos para la biblioteca que estarán a disposición de los alumnos de grados, másteres y quienes lleven a cabo actividad investigadora, y material informático al que podrán tener acceso tanto estudiantes como profesores tutores.
Por su parte, la UNED se compromete a permitir el acceso y uso de biblioteca, incluido el wifi, a los vecinos de la ciudad que lo requieran, siempre que el número de puestos y el aforo lo permitan, y organizará dos actividades culturales por curso, de acceso libre.
Como ha recordado la alcaldesa, el plan de choque municipal destina un total de 114.000 euros a medidas de acción educativa, para apoyar a centros y alumnos de la ciudad.
Hasta el momento, Santander ha puesto en marcha, entre otras medidas, un programa de licencias educativas gratuitas para favorecer el refuerzo escolar y está ultimando un Bono Educa de apoyo a clases particulares a familias con estudiantes que necesiten refuerzo educativo y cuyos ingresos se hayan visto mermados por la situación actual.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Arranca la renovación de abonos para la Feria de Santiago de Santander 2025
- Camargo impulsa una jornada divulgativa en la Cantera de Bilbao para dar a conocer su valor geológico
- La prestigiosa revista Science Advance publica una investigación sobre una 'fábrica de grasa' neandertal de hace 125.000 años
- Santander inaugura el viernes una exposición de esculturas monumentales de Manolo Valdés
- Pascual participa en la XI edición de los Premios del Foro Afectivo Efectivo que se centra en los procesos de innovación terapéutica
- Sidonie, Chenoa y Los Zigarros, entre los artistas de los conciertos Escenario Porticada
- La alcaldesa asiste a la presentación en Santander del mayor coleccionable del mundo sobre toros
- Cultura convierte el Camino Lebaniego en un laboratorio de biodiversidad a través de la iniciativa 'Ciencia en el Camino'
- Presentada en el Club Taurino de Bilbao la 'Gran Feria del Norte' de Santander
- La vicepresidenta de la CNMV advierte del crecimiento de fraudes financieros a través de las redes sociales y anima a la colaboración para frenar la situación actual