El ciclo 'Ideas y maestros' organizado por Cultura ofrecerá mañana una conferencia sobre el auge de China como potencia global
El ciclo 'Ideas y maestros', organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, retoma sus convocatorias con un análisis del auge de China como potencia global. La ponencia correrá a cargo del escritor Juan Pablo Cardenal y el militar Ángel Mazo y será mañana martes 11 a las 19:30 horas en la Filmoteca de Cantabria 'Mario Camus'.
"Si lo que Estados Unidos quiere es una guerra, ya sea una guerra arancelaria, una guerra comercial o cualquier otro tipo de guerra, estamos listos para luchar hasta el final". Con este mensaje, distribuido a través de sus redes sociales, respondía esta semana la Embajada de China en EE.UU. a las amenazas de Donald Trump sobre la aplicación de fuertes aranceles a las exportaciones desde el país asiático.
Bajo el título 'La China autoritaria, potencia global del siglo XXI', el encuentro se articulará a través de un diálogo con Juan Pablo Cardenal y Ángel Mazo, dos reputados especialistas en relaciones diplomáticas que, desde ámbitos distintos, pueden aportar al público asistente una visión muy precisa de la actual maraña geopolítica. Juan Pablo Cardenal es investigador asociado del Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL), donde ejerce además el cargo de Editor de Análisis Sínico. Entre 2003 y 204 fue corresponsal en China de varios medios. Es autor de diversos ensayos sobre el auge del país asiático, entre ellos 'La silenciosa conquista china' (2011) y 'La imparable conquista china' (2015).
Por su parte, Ángel Mazo es Teniente General (retirado) del Ejército del Aire, con Diplomas de Estado Mayor de España y de la OTAN. Piloto de transporte durante 31 años, ha volado por todo el mundo. Ha ejercido de representante español en numerosos foros: en sus 3 últimos años en activo fue el Representante de España en los comités militares de OTAN y Unión Europea. En su carrera ha recibido 16 condecoraciones (civiles y militares; nacionales y de cinco países extranjeros); las más importantes son las encomiendas de Carlos III y de Isabel la Católica.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Martínez Abad entrega el 'Faro de Plata' al premio del público al filme 'El poder del silencio' de Saúl Pérez Ruano
- Reinosa reunirá el domingo a 15 ganaderías y 55 ejemplares para exponer la pureza de la raza equina hispano-bretona
- Cantur convoca el 'I Concurso de Fotografía Parque de la Naturaleza de Cabárceno'
- El MAS acoge este viernes un innovador recorrido sonoro organizado por Ruido Interno
- Orquesta Tekila y Nando Agüeros, las grandes actuaciones de las fiestas de San Cipriano 2025
- La Consejería de Turismo celebra el 20 aniversario de El Soplao con cinco conciertos protagonizados por Miguel Poveda, Diana Navarro, Luz Casal, José Mercé y Rozalén
- Valdecilla acogerá el próximo lunes un encuentro abierto a la ciudadanía para concienciar sobre la importancia de la vacunación
- El centro Fernando Ateca acoge una exposición sobre naturaleza y salud ciudadana
- El cortometraje 'Vigilia' de Claudia Estrada, ganador del Premio del Jurado en el certamen 'La tarde más corta'
- Talleres, bicicletada nocturna y Día Sin Coche, actividades de la Semana Europea de la Movilidad