El MUPAC conmemora este fin de semana el Día Europeo del Arte Rupestre con un taller infantil sobre "Arte Paleolítico: pigmento y piedra"
El Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) organiza este fin de semana un taller sobre ‘Arte Paleolítico. Pigmento y piedra’ para conmemorar el Día Europeo del Arte Rupestre que se celebra el 9 de octubre.
Dirigido a niños de 8 a 13 años, a través de este taller se mostrarán las diferentes técnicas y útiles empleados durante el Paleolítico para la ejecución del arte rupestre, como el utillaje lítico para grabar y pinceles y tampones para pintar. También se trabajará sobre la preparación de los pigmentos.
Con carácter gratuito, este taller se desarrollará mañana sábado y el domingo en dos sesiones, a las 10,30 horas y a las 12,00 horas. La asistencia tiene aforo limitado, pudiendo realizarse reserva previa a través del teléfono 942209922.
Esta actividad se enmarca dentro el objetivo del MUPAC para dar a conocer y poner en valor las manifestaciones de los artistas del Paleolítico superior existentes en las 75 cuevas con arte rupestre paleolítico que atesora Cantabria.
El Consejo de Europa y la Comisión Europea, a instancias de la Asociación Europea ‘Caminos del Arte Rupestre Prehistórico’ ha instituido el 9 de octubre como Día Europeo del Arte Rupestre como homenaje al aniversario del reconocimiento de la autenticidad de la cueva de Altamira.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Santander se adhiere un año más a la campaña 'Mójate por la esclerosis múltiple'
- El Doctor Madrazo acoge hasta el 28 de agosto una exposición del santanderino Manuel Villanueva
- El embajador y exsubsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Fernando Schmidt, destaca que 'la diplomacia ejerce hoy un papel más importante que nunca'
- Gómez de Diego: "Hace 20 años dijimos 'sí' al amor, a la dignidad y a la justicia"
- Solórzano celebra este sábado su primera feria ganadera
- La doctora Carola García de Vinuesa, Premio Nacional de Medicina Marqués de Valdecilla 2025
- El Doctor Madrazo acoge la presentación del nuevo disco del cántabro Fernando Prieto
- Arranca la renovación de abonos para la Feria de Santiago de Santander 2025
- Camargo impulsa una jornada divulgativa en la Cantera de Bilbao para dar a conocer su valor geológico
- La prestigiosa revista Science Advance publica una investigación sobre una 'fábrica de grasa' neandertal de hace 125.000 años