El plazo para optar a las becas al estudio de la Asociación Benéfico Cultural Sancibrián 1950 se mantendrá abierto hasta el 30 de agosto
Un año más, la Asociación Benéfico Cultural Sancibrián 1950, con la colaboración del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana, ha convocado las ayudas al estudio para premiar a los alumnos de Bachillerato empadronados en el municipio con mejores expedientes académicos. Esta edición, la décimo quinta, mantendrá abierto el plazo de presentación de solicitudes hasta el próximo 30 de agosto.
Como en ediciones anteriores, se entregarán cinco becas-ayudas al estudio a los estudiantes con mejores notas medias de Bachillerato. Entre las consideraciones de la convocatoria, se establece que los estudiantes deberán estar empadronados en Santa Cruz de Bezana pero no tienen por qué estar cursando sus estudios dentro del municipio. En cuanto a los criterios académicos, los solicitantes deberán tener una nota media de 1º y 2º de Bachillerato igual o superior a 7,5 puntos. Las solicitudes pueden realizarse a través de la Secretaría de Alcaldía del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana.
Se concederá un importe de ayudas de 450, 350, 300, 200 y 100 euros entre los cinco candidatos con mejores expedientes, que irán acompañadas de un libro Sancibrián 1950 y un diploma.
Los alumnos interesados deberán presentar su solicitud en la secretaría de Alcaldía del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana dentro del plazo señalado, adjuntando el certificado de matriculación en la Universidad o Estudio Superior, el certificado del Instituto con la nota media obtenida en el Bachillerato y el certificado de Empadronamiento con domicilio, correo y teléfono de contacto.
La comisión evaluadora estará formada por los miembros de la Junta Directiva y Consejo de Vecinos bajo el asesoramiento de la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento, que emitirán una resolución del 1 al 10 de septiembre de 2024. La entrega de las becas se efectuará el primer domingo posterior al 16 de septiembre, festividad de San Cipriano patrón del pueblo de Sancibrián a las 14.00 horas en el recinto festivo.
Estas ayudas al estudio surgieron a raíz de la publicación del libro ‘Sancibrián 1950. Recopilación de familias, costumbres y formas de vida de Sancibrián a mitad del siglo XX’, cuya presentación se llevó a cabo en mayo de 2007. Su autor, José Miguel Ruisoto Gaño, donó al pueblo de Sancibrián todos los beneficios obtenidos de la venta de este libro para ser invertidos en fines benéficos y culturales a través de la Asociación Benéfico Cultural Sancibrián 1950.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Los ciudadanos podrán informarse del reciente cribado de cáncer de cérvix en un encuentro abierto que se celebrará el próximo miércoles en Valdecilla
- Santander recupera el lavadero de Adarzo con la intervención de los alumnos de la Escuela de Talento Joven
- David Bustamante actuará en las Fiestas de San Juan que se celebran en Maliaño el próximo 21 de junio
- El centro cultural Fernando Ateca acoge en abril un taller de collage para adultos
- 'Tierra de nadie' ofrece dos programas de proyecciones en torno a la figura de Jonas Mekas
- El pintor Pedro Sobrado hace entrega al consejero de Cultura de una litografía encargada por la fundación Bolos de Cantabria
- El IES Montesclaros presenta la 10ª edición de su Primavera Cultural repleta de rostros conocidos
- 'Santander sonoro' recorrerá los centros cívicos para promocionar a las bandas y solistas locales
- Fin de semana de artes plásticas, danza, electrónica y radio en la Fábrica de Creación
- Tabacalera inaugura la exposición 'Pausa' del artista santanderino Cecilio Espejo