'Estoy aquí' y 'Un western' ganadores de los concursos de cortometrajes del Festival de Cine de Santander

'Estoy aquí' y 'Un western' han sido las producciones ganadoras de los concursos de cortometrajes incluidos en la VII edición del Festival de Cine de Santander.
A las proyecciones de ambos certámenes han acudido el consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, y la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad, Begoña del Río, quienes han entregado los galardones a los ganadores de los certámenes 'La tarde de los cortos' y la III edición de los dedicados al medio ambiente, respectivamente.
El Centro Botín ha sido el escenario de esta jornada dedicada a este género cinematográfico, que ha comenzado a las 19:00 con 'La tarde más corta' en la que se han exhibido tres cortometrajes realizados por los alumnos que han participado en el campamento de cine organizado por Jovenmania, y apoyado por la dirección general de Juventud, y organizado por la escuela de Cine y Televisión de Cantabria.
El premio ha recaído en el corto 'Estoy aquí' que tras una votación directa del público asistente, se ha impuesto a 'Sed de poder' y 'Juicio final' por un estrecho número de votos.
Cada uno de ellos tiene una duración de 10 minutos. El objetivo de esta propuesta es animar a los más jóvenes a conocer el lenguaje audiovisual, así como detectar nuevos talentos.
Las jóvenes ganadoras han recibido su diploma acreditativo de manos de Begoña del Río quien ha felicitado a todos los participantes, y ha puesto en valor los "beneficios" de practicar una disciplina artística ya que repercuten de forma favorable en el desarrollo físico y emocional de los niños y jóvenes, y entre las artes, ha destacado el cine por su capacidad de penetración a la hora de transmitir valores como la igualdad y la inclusión .
En su intervención ha reflexionado sobre la importancia de los campus como los que promueven su departamento, y las actividades que en ellos se desarrollan, como la escuela de cine, ya que , a su juicio, este tipo de iniciativas favorecen la convivencia, el intercambio de ideas y experiencias entre chicos y chicas procedentes de otras Comunidades Autónomas, en este caso, ha recordado que han participado en dicho campamento 50 jóvenes, 20 de ellos procedentes de Galicia.
Posteriormente, ha sido el turno del concurso de cortometrajes medioambientales que está apoyado por el Gobierno de Cantabria. En esta edición el ganador 'Un western' de Juanqui Soto y Luis Paredes. Durante la velada, se han exhibido n total de diez cortometrajes rodados en los años 2022 y 2023, relacionados con el entorno natural de la región.
El consejero de Medio Ambiente, Roberto Media tras entregar el premio a los ganadores, ha recordado que su departamento ha vuelto a apoyar este concurso, y ha señalado que el objetivo sigue siendo crear "una ventana de oportunidad" para dar a conocer el talento creativo sector audiovisual de la región, y "promover nuestros espacios naturales y nuestro medio rural como magníficos sets de cine o escenarios para producciones nacionales e internacionales".
Como en años anteriores, al concurso se han presentado trabajos de ficción, documentales, experimentales o videoclips, rodados en Cantabria y enfocados a la defensa de la naturaleza, o en los que el medio ambiente tiene un papel relevante.
Media ha destacado que su consejería también respalda otras actividades incluidas en este festival como el premio 'Faro Verde' que este año ha recaído en RTVE por su apuesta por los programas medioambientales y los grandes documentales, y la repoblación con árboles autóctonos que se ha celebrado ayer en Udías, en lo que se ha dado en llamar el 'Bosque del cine', junto con el equipo de la película 'Campeones'.
Tras felicitar a la organización y a los participantes que han tomado parte en este certamen, el consejero ha reiterado el compromiso del Gobierno de Cantabria con futuras ediciones del festival, y ha destacado la "obligación de poner nuestro granito de arena" para proteger nuestro medio ambiente y el patrimonio natural de Cantabria.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Fundación Camino Lebaniego impulsa en Toulouse nuevas acciones para la valorización de los Caminos de Santiago en el suroeste europeo
- Buruaga, cofrade de honor de los Cocidos de Cantabria, la "olla mágica" que trasciende la gastronomía y habla de "nuestra cultura y raíces"
- La muestra 'Puntos de Fuga' continúa con proyecciones dedicadas al cine de autor y experimental
- 'Flamencos en la Bahía' en el Palacio de Festivales
- La Filmoteca de Cantabria arroja en noviembre una mirada amplia y variada al documental más reciente
- El poeta y ensayista Alberto Santamaría, Premio de las Letras Ciudad de Santander
- La fundación Matilde de la Torre entrega a Carmen Fariñas su mayor reconocimiento en 2025
- La exposición 'El honor de servir a España' recala en Santa Cruz de Bezana
- Buruaga anuncia que el Gobierno de Cantabria recupera la cesión de la pieza 'La Pátera de Otañes' para su exposición permanente en el nuevo MUPAC después de dos décadas
- Ayuntamiento y Filmoteca celebran Halloween con el II Maratón de Cine de terror

















