Fernández de Isla estrena un mural fotográfico que homenajea el juego infantil en los barrios
Gema Igual destaca que la imagen simboliza la importancia del apego de la infancia a los lugares donde viven y es una manera nostálgica de recordar a esos niños jugando en las calles.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha visitado este martes la nueva intervención artística que decora la calle Fernández de Isla, a la altura del número 17, una acción que se enmarca en el proyecto de reforma integral que el Ayuntamiento impulsa en esta zona de la ciudad.
“Los niños forman parte de los barrios y desgraciadamente la práctica de jugar en ellos está desapareciendo. Por eso, esta imagen es un símbolo de la importancia del apego de la infancia a los lugares donde viven y es una manera nostálgica de recordar a esos niños jugando en las calles. Al menos aquí, van a seguir jugando en su barrio”, ha subrayado Igual.
Acompañada por los vecinos, ha comprobado los detalles del mural que el Consistorio planteó para la zona con el objetivo de crear un espacio único del que los residentes se sientan orgullosos, que aporte identidad y salvaguarde la historia barrio.
Como ha detallado la alcaldesa, los propios vecinos fueron los encargados de seleccionar esta fotografía, entre los fondos del Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS).
Como ha explicado, se trata de la imagen de unos niños jugando en la calle, tomada en París en 1956 por Ángel de la Hoz durante un viaje al que fue becado con varios pintores.
Lo curioso de ella es que debió de comprar el carrete allí, en color, pero aquí lo positivó en blanco y negro. La foto se ha conocido siempre así, hasta que el CDIS ha digitalizado el negativo y se ha visto que era en color, concretamente en esa tonalidad característica de los años cincuenta que nos recuerda a Hollywood.
Igual ha destacado el trabajo del Ayuntamiento para mejorar los barrios en constante comunicación con los vecinos y ha asegurado que Fernández de Isla es ahora un lugar más amable, más especial y con rincones que invitan a preservar el entorno.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Pascual participa en la XI edición de los Premios del Foro Afectivo Efectivo que se centra en los procesos de innovación terapéutica
- Sidonie, Chenoa y Los Zigarros, entre los artistas de los conciertos Escenario Porticada
- La alcaldesa asiste a la presentación en Santander del mayor coleccionable del mundo sobre toros
- Cultura convierte el Camino Lebaniego en un laboratorio de biodiversidad a través de la iniciativa 'Ciencia en el Camino'
- Presentada en el Club Taurino de Bilbao la 'Gran Feria del Norte' de Santander
- La vicepresidenta de la CNMV advierte del crecimiento de fraudes financieros a través de las redes sociales y anima a la colaboración para frenar la situación actual
- La Filmoteca de Cantabria inicia en julio un monográfico sobre Clint Eastwood formado por una veintena de películas
- Cultura inaugura en el Centro de Estudios Lebaniegos en Potes la exposición 'Calzado primitivo. Colección Alberto Geada'
- 'Más que leer' continúa en verano con animación lectora para público infantil
- La alcaldesa entrega el premio 'Solera de las Artes-Ciudad de Santander' a Ainhoa Arteta