Igual inaugura el curso de Mario Camus, "una de las personas más brillantes de Santander"
El Ayuntamiento patrocina el encuentro académico sobre el cineasta santanderino, que se prolongará hasta el miércoles e incluye ponencias, mesas redondas y un documental.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha inaugurado hoy en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) el curso patrocinado por el Ayuntamiento sobre la figura de Mario Camus, “una de las personas más brillantes de la historia cultural de la ciudad”, tal y como ha subrayado.
Durante su intervención, la regidora ha ensalzado la figura del cineasta santanderino, “un gran hombre que saltó fronteras y que siempre ejerció como embajador excepcional de Santander”. “El reconocimiento a su trayectoria lo tuvo en vida, lo vuelve a tener tras su fallecimiento y estoy segura de que continuará en el tiempo con las próximas generaciones, porque ha dejado una huella imborrable en la ciudad y en el universo artístico y cultural”, ha señalado.
En este sentido, ha recordado que Camus recibió en 2014 la Medalla de Plata de la Ciudad y también fue galardonado con el premio honorífico en la Gala de las Letras de la ciudad por su contribución a engrandecer el mundo literario, “trasladando obras de renombre a la gran pantalla, como las inolvidables ‘Los santos inocentes’, de Miguel Delibes, o ‘La colmena’ de Camilo José Cela”.
Tras su fallecimiento, el 18 de septiembre de 2021, el Ayuntamiento puso en marcha una serie de actos como homenaje póstumo a su figura, que ha incluido la presentación de su libro ‘Relatos completos’, la colocación de una placa conmemorativa en el lugar donde vivió; el curso de la UIMP inaugurado hoy y el próximo traslado de sus restos al Panteón de Personalidades de Santander en el cementerio de Ciriego.
“Mario Camus fue un santanderino del que nos sentimos profundamente orgullosos, hombre de cine, guionista, que ha destacado también en la literatura y que merece que los ciudadanos vuelvan a revisar sus películas, a leer sus narraciones y a admirar sus cuidadas imágenes y su prosa, dado que es la mejor forma de recordarle y de disfrutar de su enorme talento”, ha añadido la alcaldesa.
El curso ‘Mario Camus, historias de papel y celuloide’, que se prolongará hasta el miércoles, está dirigido por José Luis Sánchez Noriega e incluye diversas ponencias, mesas redondas y hasta un documental presentado por el director de cine Sigfrid Monleón. Entre los conferenciantes se encuentran el realizador Manuel Gutiérrez Aragón, el actor Antonio Valero y la doctora en Filosofía y cineasta Arantxa Aguirre, entre otros.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno y el Zoo de Basilea intercambian sus ejemplares macho de hipopótamo pigmeo
- El XIV Festival Santander de Boleros se celebrará el 4 de octubre en el Palacio de Festivales
- El Ayuntamiento y la Archicofradía de la Pasión preparan las fiestas de San Miguel
- Martínez Abad entrega el 'Faro de Plata' al premio del público al filme 'El poder del silencio' de Saúl Pérez Ruano
- Reinosa reunirá el domingo a 15 ganaderías y 55 ejemplares para exponer la pureza de la raza equina hispano-bretona
- Cantur convoca el 'I Concurso de Fotografía Parque de la Naturaleza de Cabárceno'
- El MAS acoge este viernes un innovador recorrido sonoro organizado por Ruido Interno
- Orquesta Tekila y Nando Agüeros, las grandes actuaciones de las fiestas de San Cipriano 2025
- La Consejería de Turismo celebra el 20 aniversario de El Soplao con cinco conciertos protagonizados por Miguel Poveda, Diana Navarro, Luz Casal, José Mercé y Rozalén
- Valdecilla acogerá el próximo lunes un encuentro abierto a la ciudadanía para concienciar sobre la importancia de la vacunación