Igual inaugura el curso de Mario Camus, "una de las personas más brillantes de Santander"
El Ayuntamiento patrocina el encuentro académico sobre el cineasta santanderino, que se prolongará hasta el miércoles e incluye ponencias, mesas redondas y un documental.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha inaugurado hoy en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) el curso patrocinado por el Ayuntamiento sobre la figura de Mario Camus, “una de las personas más brillantes de la historia cultural de la ciudad”, tal y como ha subrayado.
Durante su intervención, la regidora ha ensalzado la figura del cineasta santanderino, “un gran hombre que saltó fronteras y que siempre ejerció como embajador excepcional de Santander”. “El reconocimiento a su trayectoria lo tuvo en vida, lo vuelve a tener tras su fallecimiento y estoy segura de que continuará en el tiempo con las próximas generaciones, porque ha dejado una huella imborrable en la ciudad y en el universo artístico y cultural”, ha señalado.
En este sentido, ha recordado que Camus recibió en 2014 la Medalla de Plata de la Ciudad y también fue galardonado con el premio honorífico en la Gala de las Letras de la ciudad por su contribución a engrandecer el mundo literario, “trasladando obras de renombre a la gran pantalla, como las inolvidables ‘Los santos inocentes’, de Miguel Delibes, o ‘La colmena’ de Camilo José Cela”.
Tras su fallecimiento, el 18 de septiembre de 2021, el Ayuntamiento puso en marcha una serie de actos como homenaje póstumo a su figura, que ha incluido la presentación de su libro ‘Relatos completos’, la colocación de una placa conmemorativa en el lugar donde vivió; el curso de la UIMP inaugurado hoy y el próximo traslado de sus restos al Panteón de Personalidades de Santander en el cementerio de Ciriego.
“Mario Camus fue un santanderino del que nos sentimos profundamente orgullosos, hombre de cine, guionista, que ha destacado también en la literatura y que merece que los ciudadanos vuelvan a revisar sus películas, a leer sus narraciones y a admirar sus cuidadas imágenes y su prosa, dado que es la mejor forma de recordarle y de disfrutar de su enorme talento”, ha añadido la alcaldesa.
El curso ‘Mario Camus, historias de papel y celuloide’, que se prolongará hasta el miércoles, está dirigido por José Luis Sánchez Noriega e incluye diversas ponencias, mesas redondas y hasta un documental presentado por el director de cine Sigfrid Monleón. Entre los conferenciantes se encuentran el realizador Manuel Gutiérrez Aragón, el actor Antonio Valero y la doctora en Filosofía y cineasta Arantxa Aguirre, entre otros.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Santander coloca el tercer "no hay billetes" para la corrida de Cayetano, Roca Rey y Ortega
- "Un viaje al pasado" para descubrir el valor geológico y natural de Costa Quebrada
- El trabajo de la fotoperiodista Ruth Orkin llega al CDIS con la muestra New York-New York
- Ikia Zarahy Trujillo y Laura Fernández, ganadoras del primer concurso de carteles de las Fiestas de San Roque 2025
- Arranca el proyecto RELIGHT para crear 'faros culturales' en territorios rurales de España, Francia y Portugal
- El CDIS y la UIMP inauguran la muestra "Ruth Orkin. New York, New York"
- Lances de Futuro coloca el segundo "no hay billetes" de la Feria de Santander en la corrida de Roca Rey y Victorino
- El Festival de Verano de Camargo llega a su 44 edición del 1 al 23 de agosto con 8 espectáculos y más de 12 horas de programación
- Cultura organiza un ciclo de cine de verano en la Casona de Tudanca
- El circuito 'Origen' promovido por Cultura celebra el 'Día del Folklore' en Unquera