Indalecio Sobrino, elegido por unanimidad presidente de la Plaza de Toros



Indalecio Sobrino es ya el nuevo presidente de la Plaza de Toros de Santander tras ser elegido hoy por unanimidad de entre todos los consejeros durante la celebración de una reunión del Consejo de Administración.
La alcaldesa Gema Igual ha felicitado a Sobrino por el nombramiento y le ha deseado “la mejor de las suertes” en el nuevo cargo en el que sustituye a Constantino Álvarez, que lo ocupó desde 1995 y hasta octubre de 2020.
“En los últimos años hemos logrado consolidar la Feria de Santiago como una de las más importantes de España y un evento de referencia en el mundo taurino”, ha destacado.
Por ello, ha animado a Sobrino a “seguir trabajando en esta misma línea” con el fin de que la Feria de Santander “siga siendo referencia en el mundo del toro por su contribución a mantener el patrimonio cultural, histórico y arquitectónico de una plaza de toros más que centenaria y por su repercusión económica”.
Gema Igual ha recordado la “notable implicación” del artista con la feria de Santander y con el mundo de los toros “que protagonizan más de la mitad de sus obras”. Ha alabado asimismo la “gran sensibilidad” de Sobrino “para captar a través de su pincel todo lo que representa el espectáculo taurino”, por lo que ha calificado de “muy acertado” su nombramiento.
Biografía
Indalecio Sobrino nace en Santander en 1940. Realiza estudios de arte en el taller madrileño del maestro Pablo Sansegundo Castañeda, quien de sus muchos alumnos le distingue como el más fiel, noble y dotado.
Destaca, ya desde la infancia y juventud, por su gran facilidad para el dibujo. Un aspecto destacable de su obra actual es la representación de la acción, el ritmo, la atmósfera, entonado todo ello en dos tonos predominantes: el rojo y el negro.
De hecho, entre sus obras, figuran varios carteles ganadores de la Feria de Santiago, entre ellos, el de 2017, un retrato de Manolete, con motivo del centenario de su nacimiento y los 70 años de su muerte, “lo que demuestra su afición a este arte y la maravillosa plasmación que hace del mismo”.
A este Consejo de Administración también ha asistido por primera vez Nieves Bolado, la consejera nombrada en sustitución de Constantino Alvarez y de quien la alcaldesa ha destacado sus conocimientos taurinos, así como la afición y la vinculación tanto profesional como personal al Coso de Cuatro Caminos.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Potes presentan la 33ª Fiesta del Orujo
- El PSOE de Santander celebra la VI edición de los premios Carmen Alborch
- El Museo Etnográfico de Cantabria organiza este mes talleres sobre música y los instrumentos tradicionales
- Santander celebra la VII Muestra Internacional de Cine y Ciencia del 5 al 9 de noviembre
- Raúl Hevia y Manuel Minch, en la tercera sesión de 'Encuentros con artistas' en el MAS
- Fundación Camino Lebaniego impulsa en Toulouse nuevas acciones para la valorización de los Caminos de Santiago en el suroeste europeo
- Buruaga, cofrade de honor de los Cocidos de Cantabria, la "olla mágica" que trasciende la gastronomía y habla de "nuestra cultura y raíces"
- La muestra 'Puntos de Fuga' continúa con proyecciones dedicadas al cine de autor y experimental
- 'Flamencos en la Bahía' en el Palacio de Festivales
- La Filmoteca de Cantabria arroja en noviembre una mirada amplia y variada al documental más reciente
















