Isabel Morant destaca la necesidad de "la educación en igualdad para formar a los alumnos de manera natural"
La catedrática emérita de Historia, Isabel Morant, ha desarrollado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) el curso magistral ‘Mujeres y hombres en la historia. Identidades, relaciones y espacios, público y privado’, centrado en la corriente historiográfica nacida a impulsos del feminismo en los años setenta con nuevos conocimientos y experiencias actuales.
La jornada de hoy, última del encuentro, ha puesto el foco en la historia de las mujeres y de género en la enseñanza de la Historia donde ha señalado que, como docente con experiencia en investigación, “el paso fundamental que hay que dar es la educación en igualdad en los centros educativos para formar a los alumnos de manera natural, porque hemos abandonado la educación”.
Haciendo una pequeña evaluación del encuentro que se ha desarrollado durante toda la semana en el Palacio de la Magdalena, Morant ha destacado que los participantes “se han sentido reforzados y han adquirido nuevos argumentos que pueden ampliar los límites de representación del mundo para hacer una historia más real y más completa”.
En el encuentro se han abordado temas destacados de esta corriente historiográfica como la construcción histórica de las identidades y de las relaciones de los sexos; discursos y representaciones de la feminidades y masculinidad; diferencias y desigualdades entre los hombres y las mujeres; el papel de las instituciones y la política; y la vida privada y la familia.
De esta manera, se busca conocer el modo en que las mujeres y hombres se perciben y se representan en relación con las leyes y las normas sociales que tratan de definirlos sexualmente, cómo se sujetan y cómo negocian o desbordan los límites del género establecidos socialmente. Con el objetivo de estudiar la teoría y práctica del feminismo, se ha hecho una reflexión sobre los cambios producidos en las representaciones y en las relaciones de los sexos, los caminos de la libertad y sus dificultades.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Apoyo al sector agroalimentario en la Feria del Queso de Pesquera
- El consejero de Educación asiste al acto de investidura de la escritora y filóloga Irene Vallejo como doctora honoris causa por la UIMP
- La escritora Irene Vallejo investida doctora honoris causa por la UIMP
- El Ayuntamiento de Camargo dedica la bolera de Maliaño a Gerardo Castanedo, presidente de la Peña Bolística
- La cantaora Alba Carmona presenta su nuevo trabajo, 'Cantora', en el 44º Festival de Verano de Camargo
- Santander acogerá el sábado 23 la cuarta jornada campurriana con un homenaje a Chema Puente
- El reparto del kit de fiestas abre esta tarde el programa festivo de San Roque
- La UIMP reúne a los mejores expedientes en bachillerato o ciclo formativo superior en el XXIV Aula de Verano "Ortega y Gasset"
- Gómez del Río inaugura en el Centro Social de Mayores de Reinosa una exposición etnográfica sobre la localidad y la comarca de Campoo
- La VII edición del Mercado Agroalimentario de Puente Viesgo contará con más de 30 productores