La alcaldesa entrega los premios del certamen infantil "Decamerón 3, 2, 1"
Los ganadores de este concurso han sido Manuela Puente, Antonio Embeita e Irene Rodilla, en las categorías de redacción, música y dibujo
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha entregado este viernes los premios del certamen infantil ‘Decamerón 3, 2, 1’, en el que han participado un total de 65 niños y niñas de la ciudad durante el periodo de confinamiento debido a la crisis sanitaria de la covid-19.
Igual, que ha estado acompañada por la concejala de Educación, Noemí Méndez; el jefe de Cultura y Educación del Ayuntamiento, Enrique Álvarez, y el escritor Javier Flor Rebanal en representación del jurado, ha felicitado a los ganadores y a sus familias y ha subrayado el “éxito” de esta iniciativa municipal que surgió con el objetivo de “incentivar la creatividad y talento artístico de los más pequeños y aliviar el confinamiento de las familias y los niños de entre 3 y 12 años”.
La regidora ha explicado que este certamen se convirtió durante el estado de alarma en una “alternativa más” para niños y familias porque “era necesario llenar su tiempo, fomentar su creatividad, motivarles y que dejasen volar su imaginación”.
“Si para los mayores ha sido muy difícil entender este momento, imagínense para los niños”, ha afirmado Igual, que además ha opinado que es “ muy importante” que los más pequeños exterioricen sus sentimientos y hagan sus propias interpretaciones de las cosas que les impactan a través del arte.
En el acto, celebrado en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Santander, se ha reconocido el trabajo de Manuela Puente, Antonio Embeita e Irene Rodilla, ganadores del certamen en las categorías de redacción, música y dibujo respectivamente, con sus trabajos ‘Una aventura peculiar’, ‘Marzo cantábile’ y un dibujo de diferente balcones que refleja el espíritu de apoyo y ánimo de los niños desde sus hogares.
La regidora, que también ha felicitado al resto de participantes y ha destacado la “originalidad y calidad” de los trabajos presentados, ha hecho entrega de una tablet a los galardonados, con quien se comunicó hace semanas telefónicamente para darles a conocer el resultado del certamen.
En la mañana de hoy también se ha reconocido con tres accésits, cuyo premio consiste en un ebook, el trabajo ‘Sueño o realidad’ de Alba del Solar y ‘Audio-2020-04-24-19-58-29’, de David Bielva que también ha obtenido esta distinción en la modalidad de dibujo, tras la votación del jurado que fue secreta.
Igual ha explicado que el jurado del concurso -inspirado en una de las obras cumbres de la Literatura Universal ‘El Decamerón’ que recuerda a los jóvenes de la Florencia del siglo XIV que huyendo de la peste y confinados pasaban sus días contando historias-, ha estado constituido por la artista e ilustradora Sara Huete (presidenta), el profesor y compositor Francisco García Álvarez, el psicopedagogo y escritor Javier Flor Rebanal, la comisaria de arte y gestora cultural Marta Mantecón y la periodista Marta San Miguel, y tenía como premisa valorar especialmente aquellos trabajos que estuviesen basados en la solidaridad humana y su capacidad de supervivencia ante las dificultades individuales o colectivas.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Citas gastronómicas, humor, tradición y música para celebrar El Carmen en Prezanes
- Luis Ángel Agüeros destaca la labor de Chema Puente en la recuperación y difusión de las tradiciones de Cantabria
- VOX organiza un acto sobre la Ley de Memoria en Santander con José Javier Esparza
- Agotados los abonos de jóvenes para la Feria de Santander
- Lorenzo Cotino, presidente de la AEPD: "La Agencia va a trabajar para que los tratamientos de datos personales con IA se realicen con todas las garantías"
- Valentín Fuster: "soy cardiólogo, pero no entiendo el corazón porque no hay respuesta a su funcionamiento"
- La exposición sobre el último Premio Cervantes Álvaro Pombo se inaugura hoy en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Un coloquio entre Damián Castaño y Garzón y la proyección de un vídeo de la corrida, acto promocional para la vuelta de Miura a Santander
- La Semana Grande será del 18 al 28 de julio, once días para disfrutar de cientos de propuestas
- El Palacio de Festivales acoge desde este jueves la exposición "Homenaje a Álvaro Pombo. Una narrativa de la fragilidad"