La Joven Orquesta Sinfónica de Cantabria celebra su Encuentro de Verano en Torrelavega y Santander
La Joven Orquesta Sinfónica de Cantabria (JOSCAN) cerrará su 'Encuentro de Verano 2025' con sendos conciertos en Torrelavega y Santander. Esta tarde, a partir de las 19:30 horas, el Teatro Municipal Concha Espina acogerá el primero de ellos y el domingo, 29 de junio, le tocará el turno al Palacio de Festivales de Cantabria. La entrada es libre hasta completar aforo.
En ambos casos, la orquesta estará dirigida por el director artístico y musical, Oliver Díaz Suárez, que ha sido el encargado de coordinar y organizar todo el trabajo orquestal, así como la programación del repertorio para este curso. Formado en la prestigiosa Juilliard School of Music de Nueva York y considerado como uno de los directores más versátiles de su generación, Oliver Díaz fue de 2015 a 2019 director musical del Teatro de la Zarzuela, y desde 2022 es director artístico del Malta Summer Festival. Su carrera le ha llevado a dirigir la mayoría de las principales orquestas españolas de primera línea, y también multitud de formaciones fuera de España.
En esta ocasión, la JOSCAN estará acompañada por el chelo solista de Gabriel Ureña, que cuenta con una brillante carrera internacional y que inició su formación con Alexander Osokin, miembro de los 'Virtuosos de Moscú'. Continuó su formación en la Escuela de Música de Fiesole (Italia) y cuenta con un Master en el Conservatorio de Viena.
En los dos conciertos se interpretará el mismo repertorio; la primera parte con "La pregunta sin respuesta", una de las obras más evocadoras y visionarias de Charles Ives, pionero de la música moderna estadounidense, y el 'Concierto para violonchelo' en Do M, de Haydn. En la segunda parte, la orquesta interpretará la 'Sinfonía Inacabada' de Schubert, considerada una de las piezas más enigmáticas del repertorio clásico y una de las más emotivas y profundas del Romanticismo temprano.
La joven Orquesta Sinfónica de Cantabria es un proyecto pedagógico de marcado carácter artístico, cuyo objetivo es contribuir de forma significativa a la educación musical y preparación profesional de los jóvenes músicos cántabros y de toda la comunidad, a través de sus actividades artísticas. La JOSCAN está compuesta por 56 músicos, incluyendo instrumentos como violines, violas, violonchelos, contrabajos, clarinetes, flautas, oboes, fagots, trompas, trompetas, trombones y timbal. Se trata, principalmente, de alumnado de los conservatorios de Santander y Torrelavega, de entre 14 y 26 años, que están en los últimos cursos de estudios musicales o han iniciado estudios superiores en otras comunidades autónomas.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Presentada en el Club Taurino de Bilbao la 'Gran Feria del Norte' de Santander
- La vicepresidenta de la CNMV advierte del crecimiento de fraudes financieros a través de las redes sociales y anima a la colaboración para frenar la situación actual
- La Filmoteca de Cantabria inicia en julio un monográfico sobre Clint Eastwood formado por una veintena de películas
- Cultura inaugura en el Centro de Estudios Lebaniegos en Potes la exposición 'Calzado primitivo. Colección Alberto Geada'
- 'Más que leer' continúa en verano con animación lectora para público infantil
- La alcaldesa entrega el premio 'Solera de las Artes-Ciudad de Santander' a Ainhoa Arteta
- Iyán Rojo Greciet y Víctor Ruiz Polanco, ganadores del certamen literario 'José Hierro'
- Conferencia de D. Juan Calahorra en la peña taurina Félix Rodríguez
- Martínez Abad señala la importancia de apoyar al sector librero y de fomentar la lectura con especial atención a los más jóvenes
- Comienza Felisa 2025: 55 autores, 10 espectáculos y 21 actividades infantiles