Los avances en el Alzheimer, la cardiología, el mieloma y el big data centrarán el Foro Internacional de Medicina de Precisión del IDIVAL
Los avances en el Alzheimer, el big data y los análisis de datos en salud, la cardiología y el mieloma centrarán la segunda fase del Foro Internacional de Medicina de Precisión del Instituto de Investigación Sanitaria Valdecilla (IDIVAL), cuyo objetivo es poner en común los últimos conocimientos relacionados con la medicina de precisión desde distintos ámbitos de la medicina e investigación.
Así, el ‘International Precision Medicine Forum’, que comienza el próximo 3 de octubre, abordará desde distintas disciplinas los retos que plantea la medicina personalizada y el tratamiento individualizado y personalizado de los pacientes, uno de los principales focos de la investigación clínica a nivel mundial.
Contará con cuatro módulos programados, el primero de ellos revisará los avances y conocimientos sobre la patogenia de la enfermedad de Alzheimer, sus factores de riesgo y sus manifestaciones más precoces, que están permitiendo definir el espectro de la enfermedad, incluso en fases presintomáticas, e individualizar el riesgo de desarrollarla en un futuro. Las inscripciones están abiertas y se pueden realizar a través de la página web del IDIVAL. https://idival.org/es/.
Avalado íntegramente por la plataforma de innovación ITEMAS y la de biobancos y biomodelos, ambas del Instituto de Salud Carlos III, y por la Sociedad Española de Farmacología Clínica, este foro dirigido a clínicos, investigadores, gestores y personal de soporte de ámbito nacional e internacional, supondrá un punto de encuentro para debatir y reflexionar sobre los retos en materia de salud. La primera parte del fórum contó con cerca de 2.000 asistentes de 29 países en sus nueve módulos.
Medicina de precisión, eje del Plan Estratégico del IDIVAL
En general, la medicina de precisión o personalizada constituye uno de los ejes estratégicos del nuevo Plan Estratégico de IDIVAL 2022-2026, y una de las líneas de trabajo prioritarias de la Estrategia Española de Medicina de Precisión a nivel nacional y mundial.
Y es que el IDIVAL y Valdecilla apuestan por la medicina de precisión como eje clave y estratégico para Cantabria. Así, en abril de 2021 arrancó Cohorte Cantabria, el proyecto de medicina de precisión de Cantabria, liderado por el doctor Marcos López Hoyos y que, hasta la fecha, ha reclutado a 18.000 voluntarios con la vista puesta en alcanzar los 50.000 y convertirse en una de las mayores cohortes del mundo.
De este modo, Cohorte Cantabria recoge datos de salud, socioeconómicos y de hábitos de vida de los todos los voluntarios generando una base de datos, totalmente anonimizada, que incluye información sobre estilos de vida, enfermedades, factores de riesgo para enfermedad, datos de composición corporal, muestras sanguíneas que permitirán estudios genéticos y datos de dispositivos de medición de actividad de los participantes que ayudarán a mejorar el conocimiento de algunas patologías y avanzar en la aplicabilidad de la medicina de precisión.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Cantabria reconoce a donantes de sangre de 2024 en un acto en el que se sigue pidiendo la colaboración ciudadana para mantener la autosuficiencia sanguínea
- Luis Ángel Agüeros felicita a los nuevos titulados de estudios hispánicos y de enseñanza del español del CIESE-Fundación Comillas
- Martínez Abad destaca la contribución del certamen literario 'Gabino Teira' al fomento de la escritura entre los más jóvenes
- Cantabria exhibe sus fortalezas como destino turístico en Expovacaciones
- Cantabria muestra el respeto, la empatía y el cuidado con calidez y calidad que se aplica en la asistencia sanitaria en el documental 'Hospitales Humanos II'
- Avance de la programación para esta semana en el Palacio de Festivales
- Martínez Abad clausura el Congreso Tiempo de Arte, un encuentro en el que la innovación, la cultura y la empresa han sido protagonistas
- El Palacio de Deportes acoge este sábado el torneo de ajedrez 'Robin Chess'
- El Centro de Arte Rupestre de Cantabria presente en una exposición organizada por la UNESCO en Venecia
- Periodistas especializados en gastronomía visitan Cantabria en un viaje de promoción organizado por Turismo