Los colegios María Sanz de Sautuola y Eloy Villanueva ganan el concurso "El árbol de los deseos" con motivo del Día de los Bosques
Los colegios María Sanz de Sautuola y Eloy Villanueva de Santander se han proclamado ganadores del concurso ‘El árbol de los deseos’ con motivo del Día de los Bosques que se celebra cada año el 21 de marzo.
La alcaldesa en funciones, Gema Igual, ha visitado esta semana el colegio María Sanz de Sautuola para hacer entrega del premio, que ha consistido en un diploma, la plantación de un árbol en el propio centro con una placa conmemorativa identificativa del aula ganadora (en este caso 3º de Primaria) y el juego de mesa ‘Santander el Juego de la ciudad’.
Posteriormente, fue el turno del segundo centro ganador, el Eloy Villanueva, donde han resultado vencedores 1º y 2º de Primaria.
Acompañada por la concejala de Medio Ambiente en funciones, Margarita Rojo, Igual ha agradecido a los centros educativos su participación en este concurso que ha consistido en la realización de un mural para concienciar de la importancia que tienen los bosques y los árboles en la protección de nuestra salud y que adopten un compromiso en el cuidado y respecto de los árboles.
Además de este certamen, el Día de los Bosques contó con otras actividades, entre ellas, un reparto de plantas en los Jardines de Pereda y, a cambio, se invitó a que cada persona pidiera un deseo para el medio ambiente creando un árbol de los deseos con cintas de color.
Asimismo, se colocó una pajarita de papel en todos los árboles del Paseo Pereda, y se instalaron bandas honoríficas con adjetivos en latín para mostrar las cualidades de esos mismos árboles. Todo ello bajo el lema ‘Día Internacional del Árbol. Ayudarnos en nuestro bienestar, está en su raíz’.
También se desarrolló un certamen literario de relato corto en el que se contaran historias en torno al árbol y de todos los beneficios que su figura proporciona en la urbe, así como una campaña de concienciación a través de un circuito de mupis con carteles informativos que asignaban nombres en latín a los árboles contando de una manera ocurrente sus beneficios ecosistémicos, distribuidos por toda la ciudad.
Gema Igual ha remarcado el compromiso del Ayuntamiento de Santander con el desarrollo sostenible y ha incidido en la necesidad de sensibilizar a la población e implicar a los ciudadanos en el cuidado y conservación de recursos tan importantes para la vida, para el planeta y para el desarrollo como son los bosques.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La Fundación Marqués de Valdecilla, primera entidad sanitaria que obtiene la certificación 'Espacio Cerebroprotegido' de la Fundación Freno al Ictus
- Exposición homenaje al Marqués de Valdecilla
- Cultura convoca en el MUPAC un taller sobre subsistencia en el Paleolítico
- Ciriego asiste a la muestra 'Cinenterios' con una película de Mario Camus y la serie Homicidios
- Merecido premio al Hotel Palacio del Mar
- Cultura convoca en el MUPAC un taller sobre subsistencia en el Paleolítico
- 'Del desastre de Annual (1921) al desembarco de Alhucemas (1925). La resolución del asunto marroquí' tema de la próxima cita del ciclo 'Ideas y Maestros' organizado por Cultura
- 'La ciudad en miniatura' iluminará el patio del MAS este viernes
- La Biblioteca Central acoge mañana la exposición 'La belleza de lo sencillo. 75 años de El camino de Miguel Delibes'
- El programa 'Cultura expandida' llega este mes a Puente Viesgo, Bárcena de Pie de Concha y Santa Cruz de Bezana