Quince artistas santanderinos optan a la beca de residencia artística de la Casa de Velázquez
Noemí Méndez destaca la oportunidad de esta colaboración entre el Ayuntamiento y la prestigiosa institución artística para impulsar la carrera de un creador local y como inversión en el futuro cultural y creativo de Santander
Un total de quince artistas santanderinos optan a la nueva beca de residencia artística fruto del convenio de colaboración entre la ciudad y la Casa de Velázquez en Madrid.
Así lo ha dado a conocer la concejala de Cultura, Noemí Méndez, quien ha puesto en valor esta colaboración del Ayuntamiento con la prestigiosa institución artística. “Santander reafirma su compromiso con la promoción de la cultura y el apoyo a la creación artística como ejes fundamentales del desarrollo de la ciudad”, ha asegurado.
Este proyecto, ha detallado, no sólo impulsará la carrera del artista, sino que sitúa a Santander en el mapa cultural europeo, reforzando su identidad como ciudad que valora, cuida, promueve y apoya el talento creativo.
“Estamos seguros de que esta beca será un punto de inflexión en la carrera del artista becado, abriéndole puertas y ofreciéndole una experiencia transformadora y enriquecedora”, ha añadido.
Una vez finalizado el plazo de presentación de las candidaturas, el pasado 8 de octubre, comienza ahora un proceso de selección riguroso, buscando garantizar que el artista elegido represente lo mejor del talento santanderino.
Un jurado compuesto por representantes del Ayuntamiento de Santander, la Casa de Velázquez y profesionales independientes del mundo artístico evaluará las candidaturas.
Este proceso permitirá identificar al candidato que tenga un proyecto creativo y viable, y además a aquel cuya trayectoria y visión artística mejor encarnen el espíritu de esta beca: una mezcla de innovación, compromiso y proyección internacional.
La beca, abierta a artistas mayores de edad nacidos en Santander o que lleven empadronados al menos un año, ofrece una residencia de hasta 10 meses, de octubre de 2024 a julio de 2025, en la Casa de Velázquez en Madrid.
Durante este periodo, el artista seleccionado dispondrá de un estudio completo con taller y alojamiento proporcionados de forma gratuita por la Casa de Velázquez, mientras que el Ayuntamiento otorgará una ayuda de hasta 10.000 euros para la producción de la obra, asegurando que el artista pueda desarrollar su proyecto en las mejores condiciones posibles.
Además, el becado recibirá otros 10.000 euros para sus gastos de manutención y, por su parte, la Casa de Velázquez recibirá del Ayuntamiento una ayuda de 5.000 euros para la gestión y el apoyo al creador becado de Santander. Por todo ello, la aportación municipal a este convenio suma un total de 25.000 euros.
La Casa de Velázquez no sólo proporcionará un espacio físico, sino que integrará al artista en su intensa vida cultural. El becado participará en las actividades internas de la institución y será incluido en la programación de la sección artística de la Casa, que abarca exposiciones, visitas, encuentros, y ferias. Asimismo, la Casa de Velázquez se compromete a respaldar al beneficiario de la beca con exposiciones y eventos relevantes, ampliando su alcance y exposición pública. Esta visibilidad es clave para que el talento del becado llegue a nuevos públicos y mercados.
Casa de Velázquez: un referente internacional en la creación artística
Fundada en 1920, la Casa de Velázquez es una institución francesa que se ha consolidado como pilar en el fomento de la cooperación y los intercambios artísticos, culturales y universitarios a nivel bilateral e internacional.
Situada en la Ciudad Universitaria de Madrid, su edificio original fue inaugurado en 1928, aunque sufrió graves daños durante la batalla de Madrid en 1936. Fue reconstruida y reabierta en 1959, y desde entonces ha mantenido su compromiso con la creación artística contemporánea y la investigación científica en el ámbito de las Ciencias Humanas y Sociales.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Martínez Abad clausura el Congreso Tiempo de Arte, un encuentro en el que la innovación, la cultura y la empresa han sido protagonistas
- El Palacio de Deportes acoge este sábado el torneo de ajedrez 'Robin Chess'
- El Centro de Arte Rupestre de Cantabria presente en una exposición organizada por la UNESCO en Venecia
- Periodistas especializados en gastronomía visitan Cantabria en un viaje de promoción organizado por Turismo
- El V Festival Internacional de la Guitarra de España (FIGUE) recala por tercer año en Santander
- Martínez Abad recibe a los participantes del Congreso Internacional Tiempo de Arte
- Santillana del Mar presenta la XVIII edición de Bisóntere, Festival Internacional de Títeres
- El Parque de Cabárceno acerca la naturaleza a los pacientes pediátricos de Valdecilla con talleres y la visita de Cira, una perra especial
- El Mendi Tour regresa a Camargo con una selección de cinco películas sobre montaña, deporte y naturaleza
- 'Cultura y Territorio 2025' recorrerá 56 municipios cántabros tras la incorporación de Tresviso y Selaya