Santander oferta 17 espacios en centros cívicos y culturales para el curso 24-25
Trece centros cívicos, dos centros sociales y dos culturales ponen sus instalaciones a disposición de pymes, autónomos, asociaciones y entidades que no cuentan con locales propios para que puedan desarrollar su actividad el próximo curso.
El Ayuntamiento de Santander pondrá un total de 17 espacios municipales a disposición de asociaciones, entidades y colectivos de la ciudad para que puedan organizar actividades culturales, de ocio o educativas a lo largo del próximo curso 2024-2025.
La concejala de Participación Ciudadana, Lorena Gutiérrez, ha explicado que la Junta de Gobierno Local ha aprobado esta semana las bases para optar a estos espacios y en los próximos días se publicarán en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) para que las entidades puedan formalizar las solicitudes. A partir de entonces, los interesados tendrán 15 días hábiles para presentar la documentación en el registro general del Ayuntamiento.
Esta convocatoria, que se puso en marcha por primera vez en 2013 y registra todos los años una notable acogida, tiene el objetivo de apoyar a las pymes, autónomos y entidades que no cuentan con locales propios para que puedan desarrollar sus actividades.
“Con esta convocatoria queremos respaldar la labor de estos colectivos y enriquecer la programación en los barrios”, ha destacado la edil.
Entre los espacios que se ofrecerán este curso se encuentran 13 centros cívicos, dos centros sociales y dos centros culturales.
Se trata de los centros cívicos Callealtero, María Cristina, Cueto, Meteorológico, Nueva Montaña, La Marga, Camarreal, Mercedes Cacicedo (San Román), Río de la Pila, Ramón Rodríguez Bolado (Monte), Numancia, Cazoña y Tabacalera; los centros culturales Doctor Madrazo y Fernando Ateca (Monte), y los centros sociales La Peña (Camarreal) y María Blanchard.
Los locales se cederán para organizar actividades docentes, talleres o cursos, necesariamente de orientación didáctica y deberán promover los valores de la cultura, el ocio y el tiempo libre.
En caso de coincidencia de solicitudes y espacios, se primarán los proyectos de mayor calidad e interés cultural y social, los que estén vinculados con programas culturales o educativos del Ayuntamiento, y los que destaquen por su singularidad o innovación.
Las actividades se deberán desarrollar dentro del periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2024 y el 30 de agosto de 2025, y la duración concreta, periodicidad y horarios las fijarán los organizadores, siempre dentro de los horarios de aperturas de cada espacio.
El curso pasado un total de 62 proyectos resultaron beneficiarios de esta convocatoria, enriqueciendo así la oferta de actividades impulsadas desde el Ayuntamiento en los distintos centros municipales.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El centro cultural Fernando Ateca acoge en abril un taller de collage para adultos
- 'Tierra de nadie' ofrece dos programas de proyecciones en torno a la figura de Jonas Mekas
- El pintor Pedro Sobrado hace entrega al consejero de Cultura de una litografía encargada por la fundación Bolos de Cantabria
- El IES Montesclaros presenta la 10ª edición de su Primavera Cultural repleta de rostros conocidos
- 'Santander sonoro' recorrerá los centros cívicos para promocionar a las bandas y solistas locales
- Fin de semana de artes plásticas, danza, electrónica y radio en la Fábrica de Creación
- Tabacalera inaugura la exposición 'Pausa' del artista santanderino Cecilio Espejo
- Begoña Gómez del Río asiste en la Filmoteca Mario Camus a la proyección de los documentales 'Arraigo' y 'Jóvenes solidarios', dentro del proyecto 'Miradas con sentido'
- Abierta la inscripción para las actividades del segundo trimestre de las ludotecas
- 'La Palabra Habitada' da voz en su VI edición a ocho escritores de Cantabria