Santander oferta 17 espacios en centros cívicos y culturales para el curso 24-25
Trece centros cívicos, dos centros sociales y dos culturales ponen sus instalaciones a disposición de pymes, autónomos, asociaciones y entidades que no cuentan con locales propios para que puedan desarrollar su actividad el próximo curso.
El Ayuntamiento de Santander pondrá un total de 17 espacios municipales a disposición de asociaciones, entidades y colectivos de la ciudad para que puedan organizar actividades culturales, de ocio o educativas a lo largo del próximo curso 2024-2025.
La concejala de Participación Ciudadana, Lorena Gutiérrez, ha explicado que la Junta de Gobierno Local ha aprobado esta semana las bases para optar a estos espacios y en los próximos días se publicarán en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) para que las entidades puedan formalizar las solicitudes. A partir de entonces, los interesados tendrán 15 días hábiles para presentar la documentación en el registro general del Ayuntamiento.
Esta convocatoria, que se puso en marcha por primera vez en 2013 y registra todos los años una notable acogida, tiene el objetivo de apoyar a las pymes, autónomos y entidades que no cuentan con locales propios para que puedan desarrollar sus actividades.
“Con esta convocatoria queremos respaldar la labor de estos colectivos y enriquecer la programación en los barrios”, ha destacado la edil.
Entre los espacios que se ofrecerán este curso se encuentran 13 centros cívicos, dos centros sociales y dos centros culturales.
Se trata de los centros cívicos Callealtero, María Cristina, Cueto, Meteorológico, Nueva Montaña, La Marga, Camarreal, Mercedes Cacicedo (San Román), Río de la Pila, Ramón Rodríguez Bolado (Monte), Numancia, Cazoña y Tabacalera; los centros culturales Doctor Madrazo y Fernando Ateca (Monte), y los centros sociales La Peña (Camarreal) y María Blanchard.
Los locales se cederán para organizar actividades docentes, talleres o cursos, necesariamente de orientación didáctica y deberán promover los valores de la cultura, el ocio y el tiempo libre.
En caso de coincidencia de solicitudes y espacios, se primarán los proyectos de mayor calidad e interés cultural y social, los que estén vinculados con programas culturales o educativos del Ayuntamiento, y los que destaquen por su singularidad o innovación.
Las actividades se deberán desarrollar dentro del periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2024 y el 30 de agosto de 2025, y la duración concreta, periodicidad y horarios las fijarán los organizadores, siempre dentro de los horarios de aperturas de cada espacio.
El curso pasado un total de 62 proyectos resultaron beneficiarios de esta convocatoria, enriqueciendo así la oferta de actividades impulsadas desde el Ayuntamiento en los distintos centros municipales.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Martínez Abad clausura el Congreso Tiempo de Arte, un encuentro en el que la innovación, la cultura y la empresa han sido protagonistas
- El Palacio de Deportes acoge este sábado el torneo de ajedrez 'Robin Chess'
- El Centro de Arte Rupestre de Cantabria presente en una exposición organizada por la UNESCO en Venecia
- Periodistas especializados en gastronomía visitan Cantabria en un viaje de promoción organizado por Turismo
- El V Festival Internacional de la Guitarra de España (FIGUE) recala por tercer año en Santander
- Martínez Abad recibe a los participantes del Congreso Internacional Tiempo de Arte
- Santillana del Mar presenta la XVIII edición de Bisóntere, Festival Internacional de Títeres
- El Parque de Cabárceno acerca la naturaleza a los pacientes pediátricos de Valdecilla con talleres y la visita de Cira, una perra especial
- El Mendi Tour regresa a Camargo con una selección de cinco películas sobre montaña, deporte y naturaleza
- 'Cultura y Territorio 2025' recorrerá 56 municipios cántabros tras la incorporación de Tresviso y Selaya