Santander recupera el lavadero de Adarzo con la intervención de los alumnos de la Escuela de Talento Joven
La alcaldesa destaca el resultado de la actuación municipal ejecutada para dar respuesta a las peticiones de los vecinos y poner en valor un elemento representativo del patrimonio etnográfico de la ciudad
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha visitado hoy el barrio de Adarzo para conocer el resultado de los trabajos para la recuperación del antiguo lavadero, que ha sido posible gracias a una intervención municipal llevada a cabo por los alumnos de la Escuela de Talento Joven.
Según ha indicado la regidora, esta actuación se ejecutado para atender una petición vecinal, canalizada a través de la Concejalía de Barrios, y se ha materializado con la implicación de los Talleres Municipales y el trabajo de los participantes en los talleres de empleo que organiza el Ayuntamiento en colaboración con el Servicio Cántabro de Empleo.
Igual ha explicado que los vecinos y la Brigada de Barrios identificaron la necesidad de una intervención en este lavadero, una construcción tradicional de una planta con una superficie de 48,5 m2, para evitar su degradación y mejorar su funcionalidad. A partir de ahí, se diseñó un plan de rehabilitación que combinó el trabajo de los alumnos de la Escuela de Talento Joven con la colaboración del servicio de Talleres Municipales y la empresa de mantenimiento de vialidad.
Entre las actuaciones que se realizaron con esta intervención, se abordó la restauración del flujo de agua, habilitando los desagües y aliviaderos para corregir los problemas de inundación.
También se sustituyó el tubo de entrada de agua de manantial, situado en la esquina sureste, garantizando un flujo libre adecuado, y se intervino en el desagüe general, actuaciones que permitieron recuperar la funcionalidad original del lavadero, asegurando que el agua circulara correctamente sin provocar acumulaciones indeseadas. Esta actuación contó con la colaboración de Aqualia, empresa concesionaria del servicio municipal de aguas.
Además de los trabajos hidráulicos, se llevó a cabo una intervención estructural para reforzar la cubierta de hormigón, que presentaba signos de deterioro en las vigas de soporte, se sellaron y trataron las armaduras expuestas y se reforzó la estructura con la instalación de vigas metálicas en paralelo a las originales, aplicándoles un tratamiento anticorrosivo.
Los muros de carga del lavadero, construidos en mampostería, se encontraban en buen estado, por lo que se realizó un trabajo de restauración del rejunteo en aquellas zonas donde presentaba deterioro.
Posteriormente, se aplicaron tratamientos específicos de cantería para preservar la piedra y mejorar su resistencia frente a la humedad y la erosión. Con estas actuaciones, se aseguró la conservación del material original, respetando la configuración tradicional de la construcción.
También se realizaron labores que, además de mejorar la estética del lavadero, servirán para prolongar su durabilidad al protegerlo de la intemperie y la humedad, y se llevaron a cabo trabajos complementarios para mejorar la seguridad y accesibilidad del entorno.
Formación y empleo
A través de todo este proceso, ha apuntado la alcaldesa, la rehabilitación del lavadero, no sólo ha permitido recuperar un elemento del patrimonio etnográfico de Santander, “sino que también ha supuesto una oportunidad de formación y empleo para los jóvenes que han participado en el proyecto”, a los que ha agradecido “su interés y su excelente trabajo”.
Por ello, ha resaltado que este proyecto es un ejemplo de cómo la coordinación entre diferentes áreas municipales y la implicación de los vecinos pueden dar lugar a intervenciones de gran valor para la ciudad.
De igual manera, Igual ha reseñado que la rehabilitación del lavadero de Adarzo “es una muestra del trabajo coordinado entre diferentes áreas municipales y de la colaboración con los programas de formación y empleo para poner en valor este elemento del patrimonio etnográfico de la ciudad”.
Por ello, ha asegurado que el Ayuntamiento de Santander seguirá apostando por este tipo de iniciativas “que combinan la conservación del patrimonio con la capacitación profesional, contribuyendo así a la mejora del entorno urbano y a la inserción laboral de los participantes en los programas de empleo”.
En la visita, la alcaldesa ha estado acompañada por la concejala de Barrios, Lorena Gutiérrez, la de Empleo, Chabela Gómez-Barreda, así como por vecinos y alumnos de la Escuela de Talento Joven.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La Consejería de Juventud abre la inscripción para el curso de 'Arte y creatividad en actividades con infancia'
- Media asiste en San Vicente de la Barquera a la fiesta de La Folía, de Interés Turístico Regional
- La directora de Cantur, Inés Mier, nombrada cofrade de honor de la Cofradía del Queso de Cantabria
- Sobreseído el caso más polémico del invierno taurino: la 'falsedad (inocua)' en el concurso por la plaza de Santander
- Tabacalera acogerá el 9 de mayo el II desfile solidario 'GIRAModa', a favor de 'Luz y Amor'
- El Palacio de la Magdalena celebra, por primera vez, el Día de la Madre con una visita premium
- El Palacio de Festivales acoge el II Festival de Folclore Europa y Cantabria
- Francesca Tandoi Trío + Jesse Davis en el Palacio de Festivales
- Martínez Abad visita el fondo antiguo y los incunables que custodia la Biblioteca Central de Cantabria con motivo del Día del libro
- El VI Ciclo Coral y el II Ciclo de Música Clásica traerán a Bezana seis propuestas musicales