Vicepresidencia celebra unas jornadas de puertas abiertas con motivo de la primera campaña de investigación en el yacimiento de arqueológico de la cueva de El Castillo

La Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria, a través de la Direcciones Generales de Acción Cultural y Patrimonio Cultural y Memoria Histórica, junto con el Ayuntamiento de Puente Viesgo, ha organizado unas jornadas de puertas abiertas con motivo de la primera campaña de investigación en el yacimiento arqueológico de la cueva de El Castillo dirigida por el Doctor J. M. Maíllo, profesor de la Universidad Nacional de Educación a Distancia - Madrid.
Los trabajos de campo, que se han desarrollado entre los días 18 y 25 de octubre, han incluido la limpieza de perfiles estratigráficos, replanteo de la cuadrícula de excavación, estudio geológico y tomas de muestras sedimentológicas y palinológicas (pólenes fósiles). Esta campaña marca el inicio de un nuevo proyecto de investigación en el yacimiento arqueológico de El Castillo, que contiene una de las secuencias estratigráficas más completas de la prehistoria europea, desde el Paleolítico antiguo hasta la Edad del Bronce.
Los nuevos estudios forman parte de un nuevo proyecto que permitirá profundizar en los modos de vida y el comportamiento simbólico de las sociedades neandertales en el norte de la península ibérica.
El objetivo de las jornadas se ha dirigido a acercar al público interesado las investigaciones que se han realizado en la cueva en los últimos años y que han aportado una ingente información al conocimiento del patrimonio prehistórico regional.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Buruaga, cofrade de honor de los Cocidos de Cantabria, la "olla mágica" que trasciende la gastronomía y habla de "nuestra cultura y raíces"
- La muestra 'Puntos de Fuga' continúa con proyecciones dedicadas al cine de autor y experimental
- 'Flamencos en la Bahía' en el Palacio de Festivales
- La Filmoteca de Cantabria arroja en noviembre una mirada amplia y variada al documental más reciente
- El poeta y ensayista Alberto Santamaría, Premio de las Letras Ciudad de Santander
- La fundación Matilde de la Torre entrega a Carmen Fariñas su mayor reconocimiento en 2025
- La exposición 'El honor de servir a España' recala en Santa Cruz de Bezana
- Buruaga anuncia que el Gobierno de Cantabria recupera la cesión de la pieza 'La Pátera de Otañes' para su exposición permanente en el nuevo MUPAC después de dos décadas
- Ayuntamiento y Filmoteca celebran Halloween con el II Maratón de Cine de terror
- Creatividad y salud se dan la mano en los i-Days 2025, la cita con la innovación que impulsa IDIVAL

















