Aprobadas 25 ayudas a comunidades para la instalación de ascensores por valor de medio millón
César Díaz recuerda que el objetivo de estas ayudas es incentivar aún más a las comunidades para acometer este tipo de mejoras en sus inmuebles.
El Ayuntamiento de Santander ha aprobado provisionalmente 25 ayudas a comunidades de vecinos para la realización de obras de primera instalación de ascensores en edificios residenciales preexistentes por valor de 499.078,28 euros.
El concejal de Fomento, Movilidad Sostenible y Vivienda, César Díaz, ha explicado que son compatibles con subvenciones de otras administraciones y tienen el objetivo de incentivar aún más a las comunidades para acometer este tipo de mejoras en sus inmuebles.
Díaz ha afirmado que este tipo de ayudas redundan en la conservación y la mejora de la accesibilidad de los inmuebles además de contribuir a incentivar la actividad económica del sector de la construcción.
El concejal ha explicado que en la última modificación de la ordenanza el Ayuntamiento aumentó el máximo de ayuda que se podía conceder, llegando hasta el 20% frente al 15% máximo aplicado con la anterior.
Además, se modificó la forma de calcular la subvención, graduándola en función del número de plantas del edificio, y se introdujo un nuevo tipo de ayuda para aquellos casos especiales que no encajaban en las dos modalidades actuales (ascensor interior o exterior), en los que se tiene que optar por modificar la escalera y sacar parte de ésta al exterior.
La anterior ordenanza contemplaba dos tipos de ayudas: para ascensores interiores y para ascensores exteriores, mientras que en la nueva regulación se introdujo un tercer tipo y se otorgan en todos los casos en función del número de plantas, de tal manera que se conceden 2.250 euros por planta para ascensores interiores; 3.000 euros por planta para los exteriores; y 3.750 euros por planta para los casos especiales.
El edil ha recordado también que para la solicitud de estas ayudas se debe presentar el informe de evaluación del edificio que exige la normativa autonómica para todos los inmuebles de más de 50 años de antigüedad.
Las subvenciones, además de representar un “estímulo” para que los propietarios se decidan a hacer este tipo de obras, contribuyen a incentivar la actividad económica del sector de la construcción, ya que se ha constatado en diferentes estudios que por cada euro de inversión pública se generan 9 de inversión privada, ha concluido Díaz.
Más noticias de Santander
- La Sala Kaya abrirá sus puertas el día 26 como equipamiento cultural con criterios de convivencia
- Santander acogerá este sábado 20 la 'VIII Marcha de las cinco playas' contra el cáncer
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza
- Acciona-Oxital logra la mejor puntuación en la licitación del servicio de limpieza y pasa a la siguiente fase del procedimiento