Ayuntamiento y sector del taxi regulan de nuevo el servicio para adecuarlo a la demanda
El nuevo decreto de Alcaldía establece que las licencias pares operarán los días pares y las impares lo harán los días impares, y el servicio deberá prestarse con las condiciones de ocupación, higiene y seguridad establecidas por el Ministerio de Transportes y Movilidad.
El Ayuntamiento de Santander y el sector del taxi en la ciudad han acordado nuevas medidas para garantizar la prestación de este servicio, actualizando el decreto que regulaba su uso para adaptarlo a las necesidades.
El concejal de Movilidad Sostenible, César Díaz, ha explicado que el Consistorio ha materializado a través de un nuevo decreto de Alcaldía la regulación a partir del 1 de junio, que habían demandado las asociaciones del sector, para que el servicio vuelva a funcionar al 50 por ciento, una vez que los propios taxistas han constatado un incremento de la demanda derivada de la relajación de las restricciones de movilidad de los ciudadanos.
El edil ha recordado que al inicio del estado de alarma, se reguló la prestación del servicio al 50 por ciento, y posteriormente, se redujo al 20 por ciento.
Ahora, nuevamente, los taxis de Santander volverán a funcionar al 50 por ciento, operando las licencias pares en los días pares y las licencias impares en los impares.
“El Ayuntamiento continúa trabajando en coordinación con las taxistas que en los últimos días han incrementado el número de llamadas recibidas de forma considerable, por lo que se hace necesario establecer nuevas medidas para su funcionamiento en plena fase 2”, ha informado el responsable municipal.
Según ha recordado, el reglamento regulador del servicio de auto-taxi enumera, en el artículo 37, las potestades del Ayuntamiento para ordenar el servicio, a fin de garantizar en todo momento su prestación con las debidas condiciones de calidad y extensión, y la satisfacción de las necesidades de los usuarios y de la movilidad urbana en general.
El vehículo de sustitución con la denominación de “Taxi con Licencia 0” tendrá, a todos los efectos, la consideración de los números de las licencias que esté sustituyendo y quedarán excluidas de esta regulación las licencias adscritas a vehículos adaptados para el traslado de personas con movilidad reducida.
Además, y con el objetivo principal de garantizar la seguridad de los profesionales y los usuarios, el servicio se prestará con las condiciones de ocupación e higiene establecidas por el Ministerio de Transporte y Movilidad del Gobierno de España.

Más noticias de Santander
- Santander reabre su museo taurino con piezas únicas del toreo y acceso gratuito
- El IMD aprueba 9 convenios de colaboración por importe de casi 400.000 euros
- Ayuntamiento y Colegio de Sociología analizan vías de colaboración en diversos proyectos
- El Ayuntamiento aprueba la convocatoria de ayudas para programas de salud
- El PSOE abandona el acto en recuerdo a Miguel Ángel Blanco ante los insultos y mentiras
- Santander recuerda a Miguel Ángel Blanco en el 28 aniversario de su asesinato
- Licitado el suministro de tres furgonetas eléctricas para los Talleres Municipales
- El Ayuntamiento concede 54 becas de guardería por valor de 41.002 euros
- El Ayuntamiento y ATA exploran vías de colaboración para apoyar a los emprendedores de Santander
- 'Veranos en Jado' amplía la oferta cultural al aire libre con diversos espectáculos