Cientos de personas asisten en la Playa de Mataleñas a la consecución del dibujo del mandala más grande del mundo
Cientos de personas han asistido hoy en la Playa de Mataleñas a la consecución del dibujo del mandala más grande del mundo.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha sido testigo, acompañada de la concejala de Turismo, Miriam Díaz, del reto que ha sido realizado por el artista de arte efímero Quirze Codina.
“Desde el Ayuntamiento estamos encantados porque el reto era complicado debido a las condiciones de la mar, pero se ha conseguido y con ello damos visibilidad a este bello rincón enclavado en la Costa Quebrada e inmerso en nuestro Plan de Sostenibilidad Turística”, ha explicado.
Así, ha detallado que Quirze Codina ha dibujado el mandala en la arena de la playa de Mataleñas, aprovechando el lienzo que deja la bajamar y en una superficie de alrededor de 3.100 metros cuadrados para la que ha utilizado un simple rastrillo de jardinero y una cuerda a modo de compás.
Con respecto al dibujo, es un homenaje del artista a la tierra donde más dibujos ha realizado y uno de los elementos, a petición del propio Ayuntamiento, ha sido la inclusión del logo de Costa Quebrada, en cuyo centro aparece la imagen de un fósil de Micraster por ser el más característico y conocido de la zona. Se trata de un erizo de mar de forma acorazonada que excavaba entre los limos del fondo de los mares cretácicos, como aún hoy en día hacen sus parientes en ambientes contemporáneos similares.
Una vez terminado el dibujo, la propia edil santanderina y ‘El Tomavistas’, Miguel Ángel Miguélez, han verificado que su diámetro es de 66 metros.
Tal y como ha recordado, el evento no sólo da visibilidad a Santander y sus hermosas playas, sino que además va a ser parte del documental ‘Entre Mareas’ que narra el viaje físico, artístico y emocional de Quirze Codina y Ale (su pareja y socia en el proyecto) por todo el mundo, realizando obras de arte efímero de gran formato mientras tratan de transmitir su mensaje de amor, su filosofía de vida y concienciar sobre la necesidad de proteger el medio ambiente.
El artista
Quirze es un artista por vocación que se dedica a recorrer playas a lo largo y ancho del globo terráqueo como hobby para realizar estas grandes obras decorativas que apenas duran unas horas. Ha hecho más de 100 obras efímeras y algunas de ellas pueden verse en su Instagram @quirze.sandart . Fue durante un viaje a Zanzíbar (Tanzania) hace 5 años cuando Quirze se vió inspirado por un joven masai que le trataba de explicar una historia de su tribu en el Serengueti ayudándose de un palo para ilustrar en la arena. A partir de ahí empezaría un proceso autodidacta. En el mundo no hay más de 5 artistas de SandArt a ese nivel. Ha dibujado en numerosas ocasiones en Mataleñas y Langre (sus preferidas), Noja y Berria.
En el caso de alcanzar el objetivo, la delegación de UK de WORLD BOOK OF RECORDS emitirá el correspondiente certificado y además publicará el Récord en su libro anual que aparecerá a principios de 2023.

Más noticias de Santander
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza
- Acciona-Oxital logra la mejor puntuación en la licitación del servicio de limpieza y pasa a la siguiente fase del procedimiento
- Ayuntamiento y Fundación José Luis Díaz apuestan por prevenir la marginación social de jóvenes
- El IMD oferta un total de 42 actividades con 7.415 plazas para el curso 2025-26