Corporación santanderina guarda un minuto de silencio por últimos asesinatos machistas
Miembros de la Corporación, trabajadores y ciudadanos han recordado a las mujeres de 43 años y 76 asesinada en Sevilla y Madrid
La plaza del Ayuntamiento de Santander ha acogido este mediodía un minuto de silencio en el que han participado miembros de la Corporación municipal, trabajadores y ciudadanos para condenar los últimos asesinatos machistas en nuestro país.
La mujer asesinada el martes, 25 de febrero en Sevilla tenía 43 años, dos hijos menores de edad y no había presentado denuncias previas contra su agresor.
Por su parte, el asesinato machista perpetrado ayer en Madrid corresponde a una mujer de 76 años, que no había denunciado a su agresor y no tenía menores a su cargo.
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha pedido la implicación de todos los santanderinos para acabar con esta lacra, que en lo que va de año se ha cobrado la vida de 13 mujeres y deja 8 menores huérfanos.
Igual ha manifestado el dolor de la ciudad por estas muertes y ha trasladado el cariño de todos los santanderinos a las familias de las fallecidas.
Asimismo, ha reiterado su firme repulsa a la violencia de género y ha vuelto a apelar a la “responsabilidad compartida de instituciones, organizaciones sociales y ciudadanía en general para combatir una lacra que hay que desterrar de la sociedad”.
La regidora ha insistido en la “unidad” como “mejor arma” para hacer frente a un “drama social” que requiere una respuesta “conjunta y coordinada” de instituciones, profesionales, asociaciones y ciudadanos en general.
En este sentido, ha abogado por seguir invirtiendo esfuerzos en la sensibilización y en la educación en la igualdad y el respeto y ha reiterado la urgencia de reforzar “la labor de detección, atención y protección a las víctimas”.
Por último, ha recordado el teléfono 016 de atención a las víctimas, los servicios sociales municipales o el Punto de Atención Integral a las Víctimas del Centro de Igualdad del Ayuntamiento (General Dávila, 124, en el Centro Cívico María Cristina), donde recibirán información de las ayudas y programas a los que pueden acogerse en la ciudad de Santander.
Desde el año 2003, en que se empezaron a registrar oficialmente los crímenes machistas, la violencia de género deja ya 1.046 mujeres fallecidas.
Punto de Atención Integral a la Violencia (PAIV)
El Punto de Atención Integral a la Violencia es un servicio de atención psicosocial especializado para víctimas de maltrato que se enmarca en el programa municipal de actuación contra la violencia, cuyo objetivo principal es ofrecer servicios profesionalizados desde el ámbito municipal en materia de prevención de la violencia de género y atención a las víctimas de maltrato.
Este servicio, además de atender y ofrecer apoyo psicosocial a víctimas de violencia doméstica, también ofrece apoyo a víctimas de violencia en el ámbito laboral y en el ámbito social (explotación sexual, tráfico de mujeres) y a las personas agresoras.
El objetivo del PAIV es erradicar la violencia de género en Santander; facilitar información, orientación y tratamiento a las víctimas y a sus hijas e hijos; promover la autonomía de las víctimas de violencia; educar en igualdad, y desarrollar actividades docentes relacionadas con el problema de la violencia de género.
El Punto de Atención Integral a la Violencia está integrado por un equipo especializado en violencia de género formado por psicólogos, trabajadores sociales, asesores jurídicos y orientadores laborales.

Más noticias de Santander
- Santander celebra una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- Las ludotecas abrirán en horario de mañana en la semana no lectiva de octubre
- El Ayuntamiento convoca la nueva edición del concurso 'SOY CAPAZitado'
- La Policía de Santander adquiere un nuevo radar móvil para reforzar la seguridad vial
- En marcha la nueva campaña municipal por el Día internacional 'Hombres por la Igualdad'
- Santander presenta un presupuesto de 265,1 millones para 2026 y aumenta las inversiones un 36%
- La Mesa de Contratación propone adjudicar a Senor el proyecto de naturalización y adecuación de aparcamientos en Mataleñas
- El Ayuntamiento abre hasta el 28 de octubre el plazo para solicitar las ayudas de igualdad
- Santander celebra el Día de la Hostelería reconociendo la profesionalidad del sector
- Santander acogerá el 41º congreso nacional de la Sociedad Española de Cirugía Taurina