El Ayuntamiento colabora con el Banco de Alimentos para captar voluntarios en la Operación Kilo
La tradicional campaña para conseguir donaciones destinadas a la Federación Española de Bancos de Alimentos se desarrollará del viernes 2 al domingo 4 de junio
El Ayuntamiento de Santander va a colaborar con el Banco de Alimentos para captar voluntarios de cara a la celebración de su tradicional campaña ‘Operación Kilo’ que se va a desarrollar del viernes 2 al domingo 4 de junio.
El concejal de servicios Sociales en funciones, Álvaro Lavín, ha animado a los ciudadanos a involucrarse en esta campaña bien como voluntarios o como colaboradores informativos, así como a donar alimentos que irán destinados a la Federación Española de Bancos de Alimentos, y sus 54 Bancos de Alimentos, y que se distribuirán entre familias en riesgo de exclusión social.
En Cantabria, el Banco de Alimentos estará presente con 120 supermercados y habrá voluntarios en 22 centros.
Por ello, tanto desde el Ayuntamiento como desde la Federación de Bancos de Alimentos se quiere hacer una llamada al voluntariado para colaborar en los puntos de donación.
Las personas interesadas en participar como voluntarios o colaboradores informativos pueden ponerse en contacto a través del correo voluntarios@abacantabria.es o inscribirse a través de las web www.bancodealimentosdecantabria.es o también a través de la Web municipal https://meetingpoint.santander.es/noticias/se-necesitan-voluntarios-para...
Lavín ha recordado que el Ayuntamiento de Santander colabora con 70.000 euros para garantizar el funcionamiento del Banco de Alimentos de Cantabria y contribuir a que las personas necesitadas obtengan los recursos básicos indispensables. Lo hace a través de un convenio que es el de mayor cuantía con una entidad social.
“Es muy satisfactorio poder respaldar a un colectivo para el que no tenemos más que palabras de agradecimiento por su trabajo, su implicación, su dedicación y sus desvelos para cubrir las necesidades alimentarias de las personas más necesitadas”, ha destacado.
En este sentido, ha recordado que la colaboración del Ayuntamiento con el Banco de Alimentos ha sido muy intensa y estrecha sobre todo en los últimos años, con motivo del estado de alarma, la pandemia y ahora con la crisis económica.
Por ello, ha hecho hincapié en que, desde el primer momento, el Ayuntamiento y el Banco de Alimentos han estado coordinados y en continua comunicación para atender las demandas de los ciudadanos.
Operación Kilo
La recaudación obtenida a la finalización de la campaña se transformará en alimentos que los 54 Bancos de Alimentos asociados a FESBAL distribuirán entre personas y familias en riesgo de exclusión social. En 2022 FESBAL, a través de los bancos de alimentos asociados, repartió más de 151 millones de alimentos entre 1.246.000 beneficiarios, con la ayuda de más de 6.900 instituciones.
Actualmente en Cantabria, el Banco de Alimentos atiende a aproximadamente a 10.000 personas en situación de vulnerabilidad, llegando a repartir casi 1 tonelada de alimentos al mes.

Más noticias de Santander
- Un total de 25 entidades participan en un taller de formulación de proyectos sociales
- Gómez-Barreda se reúne con 'Treball Solidari' para estudiar vías de colaboración en emprendimiento femenino
- El Ayuntamiento finaliza el plan de pavimentación con el asfaltado de Alcalde Vega Lamera
- El TUS vuelve a los horarios de invierno y refuerza líneas a la universidad e institutos
- La alcaldesa visita las nuevas instalaciones de la empresa PreZero
- Modificación del recorrido de varias líneas de autobús por triatlón el 1 de octubre
- Igual destaca el compromiso municipal con los medios materiales y humanos de la Policía Local
- Arranca la segunda fase de la campaña para impulsar el reciclaje de envases de vidrio en establecimientos hosteleros de Santander
- La primera tecnología que combina generación eólica, solar y absorbe CO2 se presenta en Santander
- Santander celebra el 33 Congreso Internacional de la Asociación de Logopedia con la asistencia de más de 200 personas