El Ayuntamiento avanza en la mejora y ampliación de la red de huertos urbanos

La alcaldesa se reúne con los hortelanos que cultivan las parcelas en diferentes puntos de la ciudad, y anuncia la creación de nuevas fincas en las zonas de Río Cubas y El Alisal
La alcaldesa, Gema Igual, y la concejala de Participación Ciudadana, Lorena Gutiérrez, han visitado las distintas parcelas donde están ubicados los huertos urbanos municipales, y han mantenido reuniones con los hortelanos que las cultivan en la Finca Altamira, Duque de Ahumada, y El Alisal.
Durante el encuentro, Igual ha explicado las actuaciones y planes del Ayuntamiento para ampliar y mejorar la red de huertos urbanos. En este sentido, ha informado que se están ejecutando obras de mejora en los ya existentes, y que se crearán nuevas parcelas en las zonas de Río Cubas y El Alisal.
Según ha explicado, la previsión es que las obras de ampliación en los huertos de El Alisal finalicen a principios de 2026, y permitirán dotar a esta zona de 24 nuevas parcelas, mientras que el proyecto de Río Cubas contempla la creación de unos 25 espacios de cultivo.
Además, en los huertos de la Finca Altamira y en los de El Alisal, se llevarán a cabo trabajos de redistribución, mantenimiento y mejora de las instalaciones actuales.
En la actualidad, existen 112 huertos urbanos en Santander, y, una vez concluidas las actuaciones previstas en Río Cubas y El Alisal, se prevé alcanzar un total de entre 160 y 170 huertos, aproximadamente.
En este sentido, ha confirmado que los hortelanos podrán seguir disponiendo de sus parcelas actuales, mientras el Ayuntamiento trabaja para poder abrir un proceso de selección y sorteo de cara al segundo semestre del próximo año.
También ha querido trasladar su felicitación a los hortelanos por su implicación en la iniciativa promovida por el Ayuntamiento, que, según ha remarcado, se ha consolidado con una valoración muy importante por parte de la ciudadanía, así como su dimensión “social, educativa y comunitaria”.
La regidora ha recordado que todos los huertos están gestionados por personas mayores de 65 años, que han encontrado en esta actividad no solo una manera de mantenerse activos, sino también una forma de relacionarse con otros vecinos, de compartir experiencias y colaborar en proyectos comunes.
Más noticias de Santander
- Igual presenta a los vecinos el proyecto de trazado para construir el vial de Corcho
- Comienzan los actos del 30 aniversario de la rehabilitación y apertura del Palacio de La Magdalena
- Los Bomberos de Santander intervienen en dos incendios registrados La Remonta
- Santander organiza una gala para rendir homenaje a los comerciantes
- El Ayuntamiento de Santander se adhiere al manifiesto 'Turismo que Suma'
- Casares reivindica que "la memoria nos hace libres y no va contra nadie": "Ya era hora de sacar del olvido el dolor que se vivió en La Magdalena"
- VOX presenta enmiendas parciales a un presupuesto que no es realista con la situación que viven los santanderinos
- El PSOE de Santander presenta una enmienda a la totalidad y más de 50 enmiendas parciales al Presupuesto de 2026
- La Asociación Tolerancia 0 al Bullying recibe 2.200 euros recaudados en Voces contra el Bullying
- VOX denuncia que el PSOE intenta enfrentar a los santanderinos reabriendo viejas heridas para distraer la atención sobre su corrupción
















