El Ayuntamiento pone en marcha la decimosegunda edición del programa "Cuidar al cuidador"
El Ayuntamiento de Santander ha puesto en marcha una nueva edición del programa ‘Cuidar al cuidador’, que desarrolla desde el año 2007 con la colaboración del Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS).
El concejal de Familia y Servicios Sociales, Álvaro Lavín, ha recordado que esta iniciativa tiene el objetivo de ofrecer espacios de encuentro que permitan a las personas cuidadoras encontrar apoyo, liberar la angustia y el estrés que esta circunstancia pueda generarles así como descubrir nuevas formas de afrontar su labor.
Lavín, que ha participado en la primera sesión del segundo periodo anual organizado en el centro cívico Juan Carlos Calderón, ha detallado que la labor que hacen estas personas es muy dura –física y mentalmente- y que toda ayuda es positiva para afrontar su día a día. Además, ha indicado que cerca de 350 personas han pasado por los diferentes grupos que se han organizado desde su comienzo en el año 2007.
El responsable municipal de Servicios Sociales ha puesto en valor el trabajo que realizan los cuidadores y ha afirmado que el objetivo de este programa es “mejorar su situación vital para que se sientan mejor y más adaptados”.
“Los cuidadores familiares se encuentran a veces escasamente ayudados en su cometido”, ha afirmado Lavín, quien cree que son personas “que se hallan ante una situación para la que, a menudo, no estaban preparadas y que además es mucho más compleja de lo que pensaban”.
Por ello, a través de este programa también se capacita al cuidador en técnicas adecuadas de cuidados, con recursos para prevenir y afrontar el estrés, mejorar su autoestima y prevenir problemas físicos y psicológicos derivados de su tarea.
El programa ‘Cuidar al cuidador’ está coordinado por la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, tiene una duración de doce sesiones de dos horas cada una y en ellas participan grupos de 15 a 20 personas.
También hay grupos de refuerzo centrados en aspectos de descarga emocional, a los que pueden apuntarse las personas que estén interesadas tras participar en las sesiones iniciales. Para ello, deberán contactar con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Cantabria, en los teléfonos 942 37 08 08 o 942 37 27 59
Más noticias de Santander
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza
- Acciona-Oxital logra la mejor puntuación en la licitación del servicio de limpieza y pasa a la siguiente fase del procedimiento
- Ayuntamiento y Fundación José Luis Díaz apuestan por prevenir la marginación social de jóvenes
- El IMD oferta un total de 42 actividades con 7.415 plazas para el curso 2025-26