El Ayuntamiento y CAVAS renuevan su colaboración para la atención a víctimas de agresión sexual y maltrato infantil
El Ayuntamiento de Santander y el Centro de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Prevención del Maltrato Infantil (CAVAS) continuarán trabajando juntos en la atención a víctimas de abusos y agresiones sexuales, así como en la prevención del maltrato infantil.
Con este objetivo, la alcaldesa de Santander Gema Igual ha firmado un convenio de colaboración con la presidenta de CAVAS, Eva María Gómez Pérez, que tiene el objetivo de reforzar los programas de asistencia e intervención que esta entidad lleva a cabo con las víctimas.
La regidora santanderina ha alabado el trabajo de esta entidad como complemento a los programas que desarrolla el Ayuntamiento a través del Centro de Igualdad y la profesionalidad y cercanía con las que esta asociación ofrece asistencia integral a las víctimas.
El convenio, que ambas entidades mantienen desde el año 1998, estará dotado este año con una aportación municipal de 12.463 euros y pretende garantizar la continuidad y estabilidad de los programas que tiene en marcha CAVAS y afianzar el respaldo municipal a su labor.
A través de este convenio, CAVAS ofrece asistencia social, psicológica y jurídica a víctimas de abusos y agresiones sexuales, asesoramiento a profesionales para la prevención y detección de estas situaciones, y labores de prevención, detección e intervención en casos de maltrato infantil.
Esta organización presta asistencia social a mujeres y hombres víctimas de violencia sexual, apoyo y tratamiento psicológico, asistencia sexológica y psiquiátrica, asesoramiento jurídico y la personación como acusación particular en las causas judiciales.
Igualmente, CAVAS presta apoyo a los familiares de las víctimas y se persona como acusación particular en los casos en los que exista denuncia previa o en aquellos en los que ésta se produzca como consecuencia del tratamiento recibido.
En el caso de los menores, además de la intervención con las propias víctimas, CAVAS trabaja con padres y familiares, y pone en marcha grupos terapéuticos para niños, adolescentes o familias.
Además, el centro tiene en marcha distintas iniciativas a nivel de sensibilización contra el maltrato infantil, en coordinación con los profesionales de las Unidades de Trabajo Social (UTS) del Ayuntamiento, o en colegios e institutos donde desarrolla por ejemplo un programa de prevención del maltrato entre iguales (bullying).
Por lo que respecta al área de intervención con profesionales, ofrece asesoramiento y asistencia a trabajadores del ámbito educativo, sanitario, servicios sociales, policía, etcétera, e información para la detección y atención de los abusos sexuales a menores.

Más noticias de Santander
- Daniel Fernández pide transparencia sobre el Plan Especial del Hipódromo de Bellavista y la ubicación del aparcamiento de autocaravanas
- La Sala Kaya abrirá sus puertas el día 26 como equipamiento cultural con criterios de convivencia
- Santander acogerá este sábado 20 la 'VIII Marcha de las cinco playas' contra el cáncer
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza