El CIE acoge dos jornadas del 'Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones'
Gómez-Barreda destaca el compromiso del Ayuntamiento de Santander con el impulso al emprendimiento innovador
El Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) ha acogido esta semana dos jornadas del ‘Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones’ organizado en Santander por la Asociación Multisectorial de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y la Comunicación, Telecomunicaciones y Contenidos Digitales (AMETIC).
En concreto, el CIE ha sido el marco elegido para las ponencias y debates dedicados a ‘Ecosistema de innovación’ y ‘La importancia de la colaboración en la innovación’.
La concejala de Empleo, Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, Chabela Gómez-Barreda, ha agradecido a AMETIC por confiar en el CIE para la organización de estas jornadas, y ha subrayado el compromiso del Ayuntamiento con las estrategias de colaboración para impulsar el emprendimiento innovador.
Gómez-Barreda ha señalado que el encuentro promovido por AMETID es un “foro de referencia” para el sector digital en España y ha valorado que su celebración en Santander pone de relieve el posicionamiento de la ciudad en la promoción de estrategias para avanzar en la digitalización y la capacitación tecnológica.
La concejala ha participado en la apertura de la jornada sobre ‘La importancia de la colaboración en la innovación’, y ha destacado la relevancia del “intercambio de experiencias y la suma de esfuerzos” en este ámbito, así como la necesidad de establecer redes de cooperación entre diferentes actores que implican a administraciones públicas, empresas, universidades, centros de investigación y sociedad civil.
En este sentido, se ha referido al CIE como “una buena muestra” de la estrategia que el Ayuntamiento promueve en este ámbito, ya que, según ha señalado, “constituye un espacio en el que se dan cita emprendedores, startups, instituciones académicas y administraciones para poner en común proyectos y explorar vías de crecimiento conjunto”.
Gómez-Barreda ha indicado que en el CIE “se incuban ideas, se tejen alianzas y se generan oportunidades que después trascienden a toda la ciudad”, y ha ensalzado el trabajo que realiza en el apoyo, acompañamiento y cooperación con proyectos emprendedores.
Además, se ha referido a las alianzas establecidas con asociaciones empresariales y con entidades financieras para fortalecer el ecosistema de innovación de Santander, con el fin de que las empresas, especialmente las pequeñas y medianas, dispongan de los instrumentos necesarios para crecer, internacionalizarse y generar empleo.

Más noticias de Santander
- La Sala Kaya abrirá sus puertas el día 26 como equipamiento cultural con criterios de convivencia
- Santander acogerá este sábado 20 la 'VIII Marcha de las cinco playas' contra el cáncer
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza
- Acciona-Oxital logra la mejor puntuación en la licitación del servicio de limpieza y pasa a la siguiente fase del procedimiento