El consejo de Santurban aprueba un presupuesto de 2 millones para el año 2026
La alcaldesa ha presidido la reunión del órgano rector de la sociedad que gestiona encargos de servicios municipales relacionados con programas de empleo, el CIE, asesoramiento y apoyo a emprendedores, así como la Oficina de Inmigración y la capacitación digital en la red de telecentros
El consejo de administración de Santurban ha aprobado hoy el presupuesto de la sociedad para 2026, que ascenderá a 2.009.007 euros. Así lo ha dado a conocer la alcaldesa, Gema Igual, que ha presidido la reunión en la que ha dado cuenta de los detalles económicos para el próximo ejercicio.
La regidora ha explicado que, junto a los programas de empleo y formación, y al servicio de asesoramiento y apoyo a emprendedores en la puesta en marcha de sus negocios, que representan el grueso del presupuesto de Santurban, la empresa municipal se ocupa también de la gestión de otras iniciativas como las relacionadas con la red de telecentros.
También ha destacado que, desde el año pasado, se encarga de la prestación de servicios relacionados con el Centro de Iniciativas Empresariales, un espacio municipal clave en la estrategia de formación para impulsar el emprendimiento innovador.
Igualmente, Santurban se hará cargo en 2026 de la gestión de la oficina de cooperación social (OICOS), los servicios de igualdad de oportunidades y la enseñanza de artes plásticas, y el programa ITER, que promueve itinerarios de empleo que ofrecen información, orientación profesional, motivación, asesoramiento y acciones de oportunidades de empleo.
La alcaldesa también se ha referido los cursos que gestiona la entidad para ofrecer capacitación profesional a desempleados, así como los programas de formación ocupacional en los que los participantes obtienen el certificado que acredita sus competencias profesionales.
Los cometidos de Santurban también se extienden al ámbito social, con responsabilidades en el área de inmigración, donde desempeña servicios de carácter social y de integración, así como a la cultura y el arte. En este sentido, cabe destacar la gestión de la Ensenada de las Artes, un proyecto innovador de iniciación en las actividades artísticas que se desarrolla en los distintos centros culturales y cívicos de la ciudad.
Asimismo, también se ocupa de la gestión y dinamización de plataformas conjuntas de soluciones tecnológicas en políticas de empleo, que incluyen tareas como el desarrollo de programas formativos y dinamizadores de las TIC a través de la red de telecentros, y otras actuaciones en materia de formación online y redes sociales.

Más noticias de Santander
- La Sala Kaya abrirá sus puertas el día 26 como equipamiento cultural con criterios de convivencia
- Santander acogerá este sábado 20 la 'VIII Marcha de las cinco playas' contra el cáncer
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza
- Acciona-Oxital logra la mejor puntuación en la licitación del servicio de limpieza y pasa a la siguiente fase del procedimiento