El Plan de Movilidad Sostenible se elaborará en el grupo de trabajo ya constituido
César Díaz asegura que el objetivo es tener listo el nuevo plan para el próximo verano y recuerda que ya existe una hoja de ruta para que se haga con el máximo consenso y con la implicación de las distintas fuerzas políticas y asociaciones del ámbito de la movilidad
La elaboración del Plan de Movilidad Sostenible de Santander se llevará a cabo en el seno del grupo de trabajo constituido el pasado 22 de julio con este fin y del que forman parte los portavoces de los grupos políticos municipales del Ayuntamiento.
Así lo ha asegurado el concejal de Movilidad Sostenible, César Díaz, responsable del departamento encargado de promover la revisión del plan, quien ha recordado que ya existe una hoja de ruta para llevar a cabo este trabajo.
Díaz ha destacado que se elaborará “con la máxima participación y consenso”, tanto de las distintas fuerzas políticas como de las asociaciones del ámbito de la movilidad. “Así dijimos que lo íbamos a hacer y así lo estamos haciendo. La constitución de este grupo hace escasos días es la garantía de un proceso totalmente participativo que aglutine las distintas sensibilidades en torno a la movilidad de la ciudad”, ha remarcado.
Para el responsable de la Movilidad en Santander, la implicación del resto de fuerzas políticas municipales “es imprescindible”, porque, a su juicio, se trata de un asunto “vital” que además precisa “celeridad y la máxima unidad”.
Por ello, ha detallado, tras la primera reunión de este grupo se marcaron los plazos e incluso el índice de lo que será el contenido del futuro plan y se fijó el compromiso de celebrar una segunda reunión que ya está prevista para el próximo mes de septiembre.
Díaz ha avanzado además que los plazos marcados no serán largos. “Nos gustaría tener listo el nuevo Plan de Movilidad en un año. El objetivo es que para el próximo verano podamos disponer de un nuevo plan redactado y además consensuado por todos”.
Para ello, ha recordado, el pasado mes de mayo se adjudicó la asistencia técnica para la redacción de este plan a la empresa AC Proyectos.
Díaz ha aclarado también el papel que jugará la Universidad de Cantabria, -a través del Departamento de Transportes-, que será un apoyo técnico al grupo de trabajo, especialmente para el análisis y la simulación de los distintos escenarios que vayan surgiendo del trabajo desarrollado por este grupo.
El objetivo de la revisión del Plan de Movilidad, -que se elaboró en 2010 y fue actualizado en 2016-, debe ser dar un nuevo impulso a los distintos medios de transporte sostenibles y, en particular, reducir la necesidad de uso del vehículo privado, optimizando las condiciones de movilidad del transporte público colectivo, a pie y en bicicleta.
El concejal ha asegurado que en los últimos años se han conseguido muchos avances en materia de movilidad en el municipio, pero es necesario modificar aquellos puntos que han quedado menos desarrollados y plantear nuevas actuaciones que se adecúen a la realidad actual y al futuro.
Como ya avanzó el edil, la revisión del plan dará una importancia sustancial a las campañas de educación y sensibilización ya que a su juicio, la participación e implicación de los vecinos es fundamental para conseguir un cambio real en la tendencia de la movilidad.
Además, ha concretado que se tratará de aunar todas las sensibilidades haciendo hincapié en que los ciudadanos consideren al ciclista como un usuario más de la vía, concienciado y no contaminante. “Trasladaremos que todos tienen su espacio y que la preferencia siempre será hacia los medios de transporte alternativos al vehículo privado”.

Más noticias de Santander
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26
- Escenario Santander presenta nueva temporada para consolidarse como epicentro de la música en vivo
- El PSOE Santander exige a la alcaldesa que impida la celebración del "Galerna Fest 2025"
- El PSOE Santander exige soluciones en los baños del Mercado de la Esperanza
- Acciona-Oxital logra la mejor puntuación en la licitación del servicio de limpieza y pasa a la siguiente fase del procedimiento
- Ayuntamiento y Fundación José Luis Díaz apuestan por prevenir la marginación social de jóvenes
- El IMD oferta un total de 42 actividades con 7.415 plazas para el curso 2025-26