El PSOE propone acogerse al programa de la UE y donar a Ucrania autobuses que vayan a retirarse para transporte escolar
El PSOE en el Ayuntamiento de Santander propone enviar a Ucrania autobuses del TUS que se retiran anualmente de la flota para que se destinen a transporte escolar seguro, acogiéndose al programa que se ha impulsado desde le Unión Europea.
El portavoz municipal, Daniel Fernández, ha explicado que los socialistas santanderinos efectuarán formalmente esta solicitud en el Consejo del TUS que se celebrará este lunes para que el Ayuntamiento de Santander se adhiera a la iniciativa propiciada por la Comisión Europea, ‘School Bus for Ucraine’, que reclama a estados miembros y empresas privadas que donen autobuses en excedencia para que sean utilizados como transporte escolar.
“Los santanderinos y santanderinas han demostrado su solidad y empatía con el pueblo ucraniano desde el inicio de este conflicto cruel y sin sentido impulsado por Putin. La reacción de la ciudadanía ha sido, y sigue siendo, encomiable y debemos apoyar iniciativas que contribuyan a mejorar, en la medida de lo posible, el día a día de tantos niños y niñas que están padeciendo el horror de esta guerra desde hace ya nueve meses”, ha remarcado.
Y ha recordado que cada año se retiran de la flota municipal seis autobuses municipales por el acuerdo unánime del Plan de Renovación que se adoptó por unanimidad en agosto de 2020 y en el que se convino este sistema para mantener los vehículos acordes a las últimas tecnologías menos contaminantes y más accesibles.
Según Fernández, llevar a los niños ucranianos a la escuela de una manera segura es el objetivo de esta nueva campaña de solidaridad que está impulsando la Comisión Europea.
En esta línea, ha lamentado que “cerca de 5,7 millones de menores en edad escolar en Ucrania se estén viendo afectados por esta agresión injustificada de Rusia, además de que miles de escuelas e instalaciones han sido dañadas”.
Así, ha enfatizado que para el PSOE, la educación “es uno de los pilares fundamentales para tener un futuro, y que en Ucrania el acceso a la escuela es primordial porque aporta a los niños una sensación de normalidad necesaria y esencial para su bienestar emocional en estos momentos tan duros”.
“Si nuestros autobuses pueden contribuir a llevar a los menores a sus colegios de una manera más segura, estaremos salvando vidas y disminuyendo el sufrimiento que llevan padeciendo desde hace tantos meses, máxime con la llegada del invierno y el frío, con cortes de suministro de servicios esenciales como el agua, la luz o el gas, y con la absoluta vulneración de los derechos humanos que está perpetrando Putin”, ha subrayado.

Más noticias de Santander
- Abierto el plazo de inscripción para participar en la 13ª edición de 'Coworking Santander'
- Mercasantander elaborará un Plan Estratégico para el periodo 2026-2030
- El proyecto 'Playas sin límite', pilar clave para reforzar la Estrategia de Turismo Azul
- Daniel Fernández pide transparencia sobre el Plan Especial del Hipódromo de Bellavista y la ubicación del aparcamiento de autocaravanas
- La Sala Kaya abrirá sus puertas el día 26 como equipamiento cultural con criterios de convivencia
- Santander acogerá este sábado 20 la 'VIII Marcha de las cinco playas' contra el cáncer
- El Ayuntamiento organiza una charla sobre seguridad y ciberseguridad para evitar estafas y timos
- El Palacio de La Magdalena acogerá en octubre una jornada técnica sobre naturaleza y salud
- El Ayuntamiento concede 45 becas de guardería por valor de 39.166 euros
- Santander suma el centro cívico de Miranda y alcanza 17 espacios para actividades el curso 2025-26