Fernández (PSOE) advierte que el abandono del Cabildo favorece la especulación y la presión urbanística
El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Santander, Daniel Fernández, ha denunciado que el Cabildo de Arriba sufre “los efectos del abandono del Partido Popular durante décadas”, y ha calificado de “vergüenza” el aspecto del céntrico barrio, que compara con “el escenario de devastación tras una guerra”.
En una nota de prensa, Fernández ha advertido que esta situación favorece la especulación y la presión urbanística sobre los vecinos y vecinas, un “deterioro” que pretendía detener la moción impulsada por el PSOE que aprobó el Pleno municipal en julio de 2020, después de trascender nuevos procesos de declaración de ruina en la calle Alta.
En una visita reciente al barrio junto al concejal de Urbanismo de la formación, Javier González de Riancho, los socialistas han lamentado que “no hay avances del Ayuntamiento en la hoja de ruta impulsada por el PSOE, al tiempo que han advertido de que “el abandono provoca presión y acoso urbanístico, expulsión y gentrificación de los vecinos históricos”.
Fernández apela a la memoria de las víctimas de este proceso: “El 8 de diciembre - Día de la Inmaculada- se cumplen 14 años del último derrumbe mortal en la calle Cuesta del Hospital, provocado por obras mayores sin licencia y sin que se depuraran responsabilidades políticas”.
La moción que aprobó el PSOE con el apoyo de Ciudadanos y Unidas por Santander y la abstención de PP y PRC abogaba por una nueva delimitación del área de actuación, la redacción un nuevo Plan Especial, un concurso de ideas y una actuación pública tractora de todo el proceso de rehabilitación en el barrio.
En diciembre del año pasado, los socialistas recordaron que había financiación para estas políticas concretas, procedentes sobre todo del Plan de Vivienda del Gobierno de España y de los Fondos Europeos, pero ya denunciaban que el Ayuntamiento no había movido ni un papel.
No obstante, en mayo de este año 2021 el PSOE apoyó el II Plan de Choque “por responsabilidad”, tras negociar con PP, Ciudadanos y PRC distintas medidas sociales, de recuperación económica y de adaptación al nuevo espacio urbano, entre las que figuraba una partida concreta para ‘Urbanismo de choque’ que incluía el concurso de ideas en el Cabildo, dotada con 550.000 euros.
“En todo este tiempo no ha habido avances y no se ha convocado la Comisión Mixta, que también se aprobó retomar en septiembre de 2020”, denuncian los socialistas, por lo que temen que “vamos a perder otra oportunidad histórica de recuperar el barrio para los ciudadanos”.
“El Cabildo de Arriba es hoy un escenario de devastación comparable al de una guerra, es una vergüenza el estado de este barrio histórico tan céntrico, un castillo de naipes a 100 metros del Ayuntamiento de Santander”, recalca por último el portavoz socialista.

Más noticias de Santander
- La Policía de Santander adquiere un nuevo radar móvil para reforzar la seguridad vial
- En marcha la nueva campaña municipal por el Día internacional 'Hombres por la Igualdad'
- Santander presenta un presupuesto de 265,1 millones para 2026 y aumenta las inversiones un 36%
- La Mesa de Contratación propone adjudicar a Senor el proyecto de naturalización y adecuación de aparcamientos en Mataleñas
- El Ayuntamiento abre hasta el 28 de octubre el plazo para solicitar las ayudas de igualdad
- Santander celebra el Día de la Hostelería reconociendo la profesionalidad del sector
- Santander acogerá el 41º congreso nacional de la Sociedad Española de Cirugía Taurina
- Santander acoge el próximo viernes la IV edición de 'Bárymont Impulsa'
- El Ayuntamiento presenta el borrador de la nueva ordenanza de terrazas
- Echevarría visita una de las exposiciones de Santander por la Semana contra la Pobreza